Los conciertos que llegan a Santiago este 2025: nuevos festivales, dobles fechas y carteles de «sold out»
VIVIR SANTIAGO
Desde la cuádruple cita de Baiuca en la sala Capitol hasta la vuelta de clásicos como Sergio Dalma, el año viene cargado con citas musicales de lo más variadas
11 ene 2025 . Actualizado a las 10:40 h.Con las fiestas terminadas por todo lo alto, solo queda fijar la vista en lo que se avecina para este 2025. En Santiago, una serie de citas musicales amenizarán los próximos doce meses. Muchas llevan marcadas desde tiempo atrás y otras tantas ya colgaron el cartel de sold out el año pasado. Si fijar las fechas con la máxima antelación posible es tendencia, el calendario, aunque todavía esté comenzando el mes de enero, ya se ve completo. Este primer trimestre del 2025 es de Baiuca, que ha marcado un precedente agotando cuatro conciertos consecutivos en la Capitol. Por Compostela pasarán clásicos, como Sergio Dalma, y también algunos de los nombres que más vale tener en mente para estar al tanto de lo que se cuece en el panorama musical actual, como el de Judeline, última gran sensación del pop estatal, o el de Alcalá Norte, la banda revelación del 2024.
Baiuca y las dobles, triples y hasta cuádruples fechas
Cuesta encontrar un precedente para lo que ha conseguido Baiuca. En otoño, cuando sacó su nuevo disco, Barullo, anunció una fecha en la Capitol para finales de enero. Las entradas tardaron poco en agotarse y se marcó un segundo concierto para el día contiguo, pero el proceso volvió a repetirse una, dos y hasta tres veces. Barullo —álbum con la portada diseñada por la santiaguesa Carlota Pereiro— se presentará en la sala los días 23, 24, 25 y 26 de enero, una cuádruple fecha con todas las localidades vendidas que coincide en jueves, viernes, sábado y domingo. «Sempre quixen facer un disco así, para bailar de verdade», explicaba el músico de Catoira en una entrevista reciente a La Voz, en la que el periodista Carlos Crespo lo describía como «unha sorte de foliada nun club de Londres ou nunha rave de Berlín». Que el directo consiga mover rítmicamente los pies de los compostelanos está por ver, pero que ha despertado su interés total es innegable.
Aunque es la única fecha cuádruple de esta temporada, hay más grupos que, habiendo vendidos todas las entradas para el primer concierto que tenían planeado, han reforzado la programación marcando uno a mayores. En la Capitol es el caso, por ejemplo, de Love of Lesbian, con una fecha el 28 de febrero y otra el 1 de marzo, ambas agotadas; o el de Xoel López, con con dos conciertos contiguos, uno el 12 y otro el 13 de abril, con todas las localidades ya vendidas.
Los artistas que más van a sonar este 2025 pasan por Santiago...
Hicieron dos de los álbumes que conquistaron el corazón de los críticos este 2024 y ahora los presentan en Santiago. Mirando las listas de los mejores discos del año, no pasan desapercibidas dos portadas. Una, con una mujer en primer plano que lanza rayos rojos por los ojos. Otra, una estampa barroca en negro y gris con unas cuantas personas en miniatura en lo que parece una lucha. Se trata de Bodhiria, de Judeline, y de La Vida Cañón, de Alcalá Norte, dos de los artistas que más han dado que hablar este año y que más alimentarán la conversación de cara a este 2025. Es el primer disco de ambos y llegó pisando fuerte. Los madrileños Alcalá Norte repiten en el Riquela el sold out que ya consiguieron hace meses en A Coruña, el único concierto en Galicia que han dado dentro de su gira de salas. Judeline, que ya actuó el verano pasado en O Son do Camiño, es la gran sensación en el panorama pop estatal. Llega a la sala Capitol el 20 de febrero, pero las entradas están todas agotadas.
... Y también lo hacen los grandes clásicos
Puede que el regreso más esperado para este mes de enero sea el de Sergio Dalma. El artistas ofrecerá un concierto el 17 de enero en el Palacio de Exposiciones y Congresos para presentar su nuevo trabajo, Sonríe que estás en la foto. Falta poco para la fecha y quién no tenga todavía entrada está a tiempo de comprarla a partir de 52 euros. En el mismo recinto actuará el violinista Ara Malikian. Su nuevo trabajo, Intruso, llegará al Palacio de Congresos el día 1 de febrero, en una gira que recorrerá otras tantas ciudades gallegas y para la que las entradas todavía están disponibles.
Cuatro décadas de trayectoria celebra Fermín Muguruza, fundador de Kortatu y figura clave para comprender el desarrollo del punk y del rock en el País Vasco, con una gira mundial que pasa el 15 de marzo por el multiusos Fontes do Sar. Otros nombres clásicos de la escena, como los de Ilegales —3 de marzo en la Capitol— o El Drogas —2 de marzo en la Capitol—, también harán su parada en la capital.
Conciertos para llamar la atención de los más jóvenes
En una entrevista reciente con La Voz, Fran Villasenín reconocía que uno de los principales retos para la Capitol era atraer al público joven. Así, por la sala desfilarán durante los próximos meses algunos de los artistas que han conquistado desde el pop o desde lo urbano a toda una generación de jóvenes compostelanos. John Pollon, rapero de El Bierzo, tiene una doble fecha, el 5 y el 6 de febrero, con esta última ya agotada; el cartel de sold out también lo colgaron Hoke —14 de febrero— y Recycled J —21 de marzo, con una nueva fecha el día siguiente para la que todavía quedan entradas—, dos de los nombres más venerados dentro del panorama urbano estatal; otros raperos que se mueven por estilos similares, como Blacke y Nikone, apuran sus últimas entradas. Al público joven también está destinada la propuesta de Chiara Oliver, salida de la última edición de Operación Triunfo, que llega a la sala el 20 de marzo con todos los tickets agotados.
O Son do Camiño y más festivales
Para muchos es la cita musical del año. Los abonos para O Son do Camiño volaron desde el principio, antes incluso de que se desvelara el cartel. Faltan casi seis meses, pero los compostelanos esperan con emoción la llegada al Monte do Gozo de artistas como Kings of Leon, Duki, Brian Adams, Estopa, Amaral, Bad Gyal, Franz Ferdinand o Kase. O. Para el Gozo Festival, que se celebra un mes más tarde, ya hay un nombre confirmado, el de David Guetta. Y, además de los ya mencionados, un nuevo festival para llenar el vacío de la primavera tendrá lugar en el recinto del multiusos Fontes do Sar. El festival Jaleo!, que se celebrará el día 5 de abril, traerá a artistas como Viva Suecia, Zahara, Sexy Zebras, Carlos Ares, Dani Dicostas o David Van Bylen.
La lista completa, por meses:
Enero
- Im-Pulse, tributo a Pink Floyd. El 10 de enero en la sala Capitol.
- Tarque. El 11 de enero en la sala Capitol.
- Sergio Dalma. El 17 de enero en el Palacio de Exposiciones y Congresos.
- Baiuca. El 23, 24, 25 y 26 de enero en la sala Capitol.
- Los Punsetes. El 24 de enero en la sala Malatesta.
- The Mystery Lights. El 30 de enero en la sala Capitol.
- Alcalá Norte. El 31 de enero en la sala Riquela.
Febrero
- Ara Malikian. El 1 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones.
- A Banda da Loba. El 1 de febrero en la sala Capitol.
- John Pollon. El 5 y el 6 de febrero en la sala Capitol.
- El Último Vecino. El 7 de enero en la sala Riquela.
- León Benavente. El 8 de febrero en la sala Capitol.
- Cala Vento. El 12 de febrero en la sala Capitol.
- Lucho RK. El 13 de febrero en la sala Capitol.
- Hoke. El 14 de febrero en la sala Capitol.
- Airbourne. El 14 de febrero en la sala Capitol.
- Parquesvr. El 15 de febrero en la Malatesta.
- Judeline. El 20 de febrero en la sala Capitol.
- Paula Mattheus. El 21 de febrero en la sala Capitol.
- Budiño, el 27 de febrero en la sala Capitol.
- Love of Lesbian. El 28 de febrero y el 1 de marzo en la sala Capitol.
Marzo
- Blacke y Nikone. El 14 de marzo en la Capitol.
- Fermín Muguruza. El 15 de marzo en el Multiusos Fontes do Sar.
- Chiara Oliver. El 20 de marzo en la sala Capitol.
- Recycled J. El 21 y 22 de marzo en la sala Capitol.
- Ortiga. El 27 de marzo en la sala Capitol.
- Travis Birds. El 28 de marzo en la sala Capitol.
- Ginebras. El 29 de marzo en la sala Capitol.
Abril
- Pole. El 4 de abril en la sala Capitol.
- Festival Jaleo! El 5 de abril en el Multiusos Fontes do Sar, con Viva Suecia, Zahara, Sexy Zebras, Carlos Ares, Dani Dicostas y David Van Bylen.
- The Loved Ones. El 10 de abril en la sala Capitol.
- Shego. El 11 de abril en la sala Capitol.
- Xoel López. El 12 y 13 de abril en la sala Capitol.
- Paul Thin. El 19 de abril en la sala Capitol.
- Nick Waterhouse. El 23 de abril en la sala Capitol.
- Berby Motoreta's Burrito Kachimba. El 25 de abril en la sala Capitol.
- Carlangas. El 26 de abril en la sala Capitol.
- Rata Blanca. El 30 de abril en la sala Capitol.
Mayo
- El Drogas, el 2 de mayo en la sala Capitol.
- Ilegales, el 3 de mayo en la sala Capitol.
Junio
- Ariel Rot, el 5 de junio en la sala Capitol.
- O Son do Camiño, el 12, 13 y 14 de junio con artistas como Kinks of Leon, Duki, Bryan Adams, Estopa, Amaral, Bad Gyal, Steve Aoki o Franz Ferdinand.
Julio
- Gozo Fest, el 6 de julio, que por ahora tiene confirmado a David Guetta.