
Álvaro Fontela, consultor y CEO de Raiola Networks con base en Lugo y una de las principales firmas de hosting de capital español, publica un manual que permite a cualquier persona tener su web en una semana
14 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.De cada cien páginas web, 43 que visitamos están hechas con Wordpress, lo que da la medida de la penetración del gestor de contenidos. Y sin tener conocimientos previos, es posible crear tu propia web en solo una semana. Es lo que promete Curso práctico de Wordpress (Anaya) un manual con el que es posible hacerse con el gestor de contenidos más usado del mundo y trabajar usando plugins populares y el principal pagebuilder que existe actualmente, Elementor.
«Es verdad que a día de hoy existen muchas soluciones que nos permiten crear cosas sin programar, con la filosofía no code que lleva instalada bastante tiempo». El gallego Álvaro Fontela, consultor, es el autor del manual y además es CEO y cofundador de Raiola Networks, una de las principales empresas de hosting de capital español y con base en Lugo. «Pero Wordpress es el sistema más usado del mundo, por lo que no es que yo diga que es la mejor opción, lo dice mucha gente».
De hecho, en la actualidad el 43 % de las webs que existen utilizan este gestor de contenidos, que tiene más de un 60 % de la cuota de mercado. Eso quiere decir que Wordpress permite crear sitios «muy estándar y la puede llevar cualquier desarrollador. Sabes que tienes web para futuro y que es una buena base. Si creas una web con un gestor cerrado, siempre vas a depender de un proveedor», explica Fontela.
Lo mismo ocurre con el maquetador visual Elementor. Es el más usado del mundo, con una cuota de mercado que no deja de subir. «De hecho,la gran cuota de mercado de Wordpress viene hoy por Elementor». Ambas herramientas permiten «democratizar internet, pero bien, porque soluciones para salir del paso siempre las ha habido, pero a día de hoy, con Wordpress y Elementor se pueden hacer webs de verdad. No se trata de que la veas y sea muy bonita ,sino que es una buena base, estandarizada y actualizada».
La cuota de mercado de ambas herramientas es razón más que suficiente para hablar de la importancia de aprender a utilizarlas. «La curva de aprendizaje es brutal», dice Fontela de Elementor. El CEO de Raiola Networks recuerda también como hace años se enseñaban otras herramientas mucho más complicadas de utilizar.
También lo es la versatilidad. «Puedes crear cualquier tipo de sitio web, para cualquier fin y los costes de implementación van a ser mucho más bajos que si tienes que pagar a un desarrollador», explica. Evidentemente, la desventaja en este caso es el tiempo que llevará sacar el sitio adelante, porque con el manual de Fontela «vas a aprender mientras la haces y no te saldrá todo bien a la primera, pero puedes hacerlo».
El libro arranca explicando los conceptos básicos para establecer una base teórica y a partir de ese momento funciona como una especie de paso a paso. «Siempre con una base teórica pero llevado a la parte práctica dentro de lo que permite el formato» libro, explica su autor. «Vas haciendo las tareas y vas avanzando hasta que llega un punto en que dices: "tengo la web hecha"».
Curso práctico de Wordpress es un manual para aprender a hacer sitios de forma genérica, no es específico para un tipo de web concreto. Sí contempla como crear un blog, pero no llega a una tienda online porque «es mucho más compleja».
¿Viene este manual a cubrir un vacío en lo que a formación se refiere? «La formación reglada no contempla todo esto. Ahora se empieza a dar Wordpress en mucho sitios pero no de la forma en que se debería», lamenta Álvaro Fontela. Existe una serie de referentes en el sector «que somos pioneros, llevamos muchos años trabajando con esto» mientras que «por ejemplo un profesor de instituto que le enseña a los chavales no lo ha usado en la vida real. Es el problema que nos encontramos».
Ese, y que no es habitual que se forme en la enseñanza reglada en este tipo de herramientas, entre otras cuestiones porque no hay mucha gente especializada. Para Fontela no es su primera experiencia en la enseñanza y, entre otras cosas, cuenta con un curso gratuito de 20 horas en vídeo. El libro además tiene materiales y recursos online a través de los que completar la formación. «No hay formación reglada que sea interesante y los huecos los cubrimos los profesionales o las escuelas de negocio, que tiran de personas con marca personal», explica Fontela.
Entre los logros que conforman la marca personal de Álvaro Fontela está el ser cofundador y CEO de Raiola Networks, proveedor de referencia en hosting y soluciones IT y una de las principales empresas en este ámbito de capital español, que además acaba de cumplir once años de vida.
El crecimiento de Raiola Networks ha sido sostenido a lo largo de estos 11 años. Desde su fundación en 2014, ha evolucionado de un proveedor emergente a un actor clave en el mercado del hosting, con un equipo que ha crecido un 20 % en los últimos cinco años y que se ha diversificado, con empleados en diversos puntos de España, fundamentalmente desde la pandemia y la irrupción del teletrabajo. En la actualidad componen esta empresa radicada en Lugo más de 60 profesionales.
A día de hoy, la actividad de Raiola Networks se circunscribe principalmente en España, donde mantiene entre un 70 y un 80 % de su cuota de mercado, pero lo cierto es que su presencia en Latinoamérica sigue expandiéndose, representando entre un 20 y un 30 % de su negocio. «Nunca hemos dejado de crecer, seguimos moviéndonos, seguimos avanzando y queremos continuar, siempre con capital español», explica su CEO.
La senda expansionista ha sido posible gracias a su inversión en infraestructura propia, con servidores alojados en dos centros de datos estratégicos en Madrid.
Raiola Networks mantiene un fuerte compromiso con la innovación y ha desarrollado soluciones avanzadas como RaiolaCP, un panel optimizado para la gestión de servidores VPS, y el Hosting Elástico, que permite a los clientes ajustar sus recursos en función de sus necesidades, dentro de su filosofía de compromiso con la accesibilidad y la personalización de los servicios para así convertirse en la aliada tecnológica tanto de grandes corporaciones como de pequeñas empresas.
A esto hay que sumar también su evento anual, que se ha convertido en una cita de referencia en el sector tecnológico y del márketing digital. En las ocho ediciones que ya se han celebrado ha conseguido reunir a más de 3.400 asistentes y 75 ponentes. Este 2025 celebrará su novena edición el 27 de septiembre en Palexco.