La última década ha visto pasar dos generaciones de tecnología de telefonía móvil (3G y 4G) y el irresistible ascenso de las compañías chinas: Huawei, Xiaomi, Oppo, Vivo, OnePlus, Realme... Entramos en la tercera década del siglo en plena efervescencia del 5G, de la ingeniería de datos, la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Y todos estos avances tienen como protagonista al móvil. Ha sustituido al mp3, a las cámaras digitales, a las tarjetas bancarias... Permite rastrear e identificar a cualquier persona en cualquier lugar del mundo; se utiliza igual en las empresas que en los colegios; ha provocado la aparición de nuevas enfermedades (oculares, musculares, adicciones...), y las tierras raras que se utilizan en su fabricación son el nuevo petróleo.