Las sanciones del fisco por los casos más sonados superaron el coste de un museo como el Guggenheim de Bilbao. Solo los recargos a Cristiano, Messi y James dan para el presupuesto de este año de la autovía Santiago-Lugo
03 feb 2019 . Actualizado a las 05:11 h.
Cristiano Ronaldo (18,8 millones de euros), Messi (2,252 millones), el Barcelona por el caso Neymar (5,5 millones), James (11,65), Modric (1,4), Marcelo (753.624 euros), Iker Casillas (2 millones), Diego Costa (400.000 euros), Adriano Correia (646.085 euros), David Villa (2,43 millones), Mascherano (815.000 euros), Mourinho (800.000 euros), Dani Alves (1,3 millones), Di María (2), Eto’o (3,46), Falcao (12,4 millones), Riquelme (casi 600.000 euros), Coentrao (1,7 millones), Alexis Sánchez (algo más de 2 millones), Figo (2,5), Gabi Milito (1,83) o Lorenzo Sanz (1,36) son solo los casos más conocidos de irregularidades fiscales en el fútbol español. Entre todos suman sanciones por valor de más de 75 millones de euros a la Agencia Tributaria. Pero aún quedan por contabilizar otros deportistas famosos que también fueron multados por Hacienda, como el piloto de motos Dani Pedrosa (7,85 millones) o la tenista Arancha Sánchez Vicario (5,2) que elevarían esta cifra a casi 90 millones de euros, por encima de coste del museo Guggenheim de Bilbao, inaugurado en 1997. Únicamente la multa recientemente impuesta a Cristiano (18,8 millones) multiplica por diez la inversión que ahora se va a hacer para regenerar por fin la ría do Burgo en A Coruña. Es más, solo entre las sanciones al portugués, Messi y James darían para el presupuesto previsto este año de la autovía Santiago-Lugo.
Uno de los casos más significativos fue el de Neymar, quien al margen de sus vicisitudes fiscales en España fue condenado en marzo del 2016 por la Justicia brasileña al pago de 45 millones de euros por evasión fiscal y fraude por los ingresos recibidos en su fichaje por el Barcelona. Pero la lista sigue creciendo casi a diario, porque la pasada semana el exfutbolista Xabi Alonso se sentó ante el juez para responder por tres delitos contra la Hacienda Pública que le atribuye la Fiscalía, que solicita cinco años de prisión y una multa de cuatro millones de euros.
La manga ancha de que parecía disfrutar el fútbol hasta hace poco parece haber acabado, aunque siguen surgiendo voces críticas con la supuesta benevolencia de alguna de la sanciones impuestas. Es el caso de la recientemente conocida multa a Cristiano Ronaldo por 18,8 millones de euros como autor de cuatro delitos fiscales entre el 2010 y el 2014 (cuando era jugador del Real Madrid) por los que defraudó 5,7 millones de euros al fisco. El presidente de Gestha, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Carlos Cruzado, llama la atención sobre la diferencia «abismal», según resalta, entre la acusación de la Agencia Tributaria y la de la Fiscalía, «y las multas que finalmente se imponen son inferiores incluso de las que se marcarían por la vía administrativa», señala.