Este es el cartel del Caudal Fest de Lugo, por días y con nuevos conciertos

Suso Varela Pérez
Suso Varela LUGO / LA VOZ

LUGO

Presentación del cartel de Caudal Fest
Presentación del cartel de Caudal Fest Óscar Cela

Las entradas sueltas se ponen a la venta el martes 29 de abril al precio de 49 euros por jornada, en un festival en el que además de Love of Lesbian o Melendi, se suman ahora Zahara y Vega

23 abr 2025 . Actualizado a las 14:04 h.

El Caudal Fest 2025 de Lugo ciudad ya tiene su cartel definitivo con nuevas incorporaciones (aún podía haber más, con artistas lucenses, y no se descarta una posible sorpresa) y con el anuncio de que a partir del 29 de abril se pueden comprar las entradas por días (los abonos ya están a la venta). Además de los artistas que se fueron anunciando en los últimos meses, los organizadores presentaron nuevos artistas, como Zahara, Vega, Yarea, Kike Varela y los gallegos Músculo y Lisdexia.

La presentación del cartel se celebró esta mañana en el Concello de Lugo, en un acto al que asistieron el alcalde, Miguel Fernández, el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y Esteban Girón, director de comunicación de Bring The Noise, empresa encargada de la organización del festival, que en este 2025 cumple siete ediciones.

El cartel por días (las horas aún no se han hecho públicas) es el siguiente:

El viernes 19 de septiembre

  • Love of Lesbian
  • Dani Fernández
  • Duncan Dhu
  • Niña Polaca
  • Carlos Ares
  • Dollar Selmouni
  • Vega
  • Yarea
  • Kike Varela
  • Lisdexia

El sábado 20 de septiembre

  • Melendi
  • Carolina Durante
  • Zahara
  • Elyella
  • Marlon
  • Alcalá Norte
  • The Rapants
  • Merino
  • Chicle
  • Músculo

Desde el 3 de diciembre están a la venta los abonos. La primera tanda, a 70 euros, se agotó, y ahora se pueden comprar a 80 euros. A partir del martes 29 de abril ya se ponen a la venta las entradas individuales por días, a un precio de 49 euros por jornada. El portal web del Caudal Fest pondrá a la venta las entradas a partir de las 13.00 horas.

En la presentación del festival de Lugo, el alcalde, Miguel Fernández, puso en valor la relevancia que tiene este festival para la ciudad, «que se traduce nun importante motor económico e de promoción da cidade». Destacó que se trata del último festival de verano de Galicia y que ya tiene proyección internacional.

Por su parte, Xosé Manuel Merelles, indicó que desde Turismo apuestan por este tipo de festivales como promoción turística «e no caso de Lugo permite que a oferta de verán se amplía, sendo ademais un escaparate a maiores do Arde Lucus e do San Froilán».

Presentación del Caudal Fest de Lugo
Presentación del Caudal Fest de Lugo Óscar Cela

Esteban Girón señaló que por volumen de espectadores el Caudal Fest, en solo siete años, ya se ha convertido en el tercero de Galicia, con más de 40.000 personas en la edición del pasado año. También destacó que el festival genera empleo, riqueza e impacto económico y social para la ciudad.

Más promoción de festivales en Galicia

Por otra parte, Xosé Manuel Merelles explicó que este año el Xacobeo tiene programadas 55 actividades, en las que participarán más de 500 artistas. Habrá festivales en las siete ciudades de Galicia así como en las villas más importantes. Indicó que en los dos últimos años esta programación movilizó a más de 800.000 personas, y supone un gran aporte para la industria cultural, que según un estudio de la USC genera unos 200 millones y da trabajo a unas 3.000 personas.

Polémica por el aporte de la Xunta al San Froilán

En la rueda de prensa, se le preguntó a Merelles por la aportación de la Xunta a las fiestas de San Froilán y si había intención de incrementarla a través de un concierto. Merelles cifró en algo más de 120.000 euros la inversión que realiza Turismo en los eventos más destacados de Lugo, con 80.00 euros para el Caudal Fest, 40.000 euros para el Arde Lucus y 4.000 para el San Froilán. Preguntado sobre si la Xunta está dispuesta a patrocinar algún concierto de las patronales lucense, dijo que estaban abiertos a propuestas. El alcalde agradeció la colaboración que mantiene la Xunta, «pero calquera nova axuda será benvida».

El que sí intervino fue el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, quien dijo que nunca reciben una propuesta concreta de la parte del BNG, que gestiona el área de Cultura: «Estamos abertos a colaborar, pero só se queixan cando presentan o programa».

En otra rueda de prensa de la mañana en Lugo, el teniente de Alcalde, Rubén Arroxo, señaló: «A Xunta sabe perfectamente cando se celebra o San Froilán; leva celebrándose na mesma época dende hai case 300 anos, polo que non poden alegar descoñecemento ou falta de aviso a tempo»

Arroxo explicó que desde el Concello de Lugo «foron presentadas múltiples solicitudes ao longo dos últimos anos para que a Xunta incremente a súa implicación nas festas patronais da cidade. A achega da Xunta é de 25.000 euros, unha cantidade que sempre consideramos insuficiente, especialmente se a comparamos con outras citas culturais no país que reciben achegas próximas aos 3 millóns de euros», afirmó. 

Como ejemplo de esa falta de apoyo, el teniente de Alcalde recordó una petición concreta realizada el 16 de septiembre del 2022, «durante o Ano Xacobeo, na que se solicitou a organización dun gran concerto en Lugo, similar aos que se celebraron noutras cidades galegas. A resposta foi o silencio, e o concerto nunca chegou», concluyó Arroxo.