Otro problema técnico retrasa una hora la salida del AVE Avril desde Madrid a Vigo

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Un tren Avril en la estación de Urzaiz, en Vigo
Un tren Avril en la estación de Urzaiz, en Vigo Marcos Miguez

El tren de las 19.18 horas sufrió otra avería en el pantógrafo, aunque también tuvo problemas técnicos con el ERTMS. El BNG llevará al Congreso y al Senado los retrasos

23 may 2024 . Actualizado a las 20:55 h.

El accidentado estreno del Avril en Galicia el martes pasado, cuando el AVE Vigo-Madrid acumuló un retraso de 133 minutos, dio paso estos días a una serie de circulaciones con demoras más asumibles, que oscilaron entre los 4 y los 18 minutos. Sin embargo, el tren que debía salir este jueves a las 19.18 horas desde la estación madrileña de Chamartín hacia Vigo tardó en posicionarse en el andén correspondiente durante casi una hora. Un portavoz de Renfe confirmó que el retraso en la salida fue de 55 minutos debido a una incidencia técnica.

Otras fuentes aseguraron que la demora se debió a una avería en el ERTMS —el sistema que controla en todo momento la marcha del tren— y en el pantógrafo. Curiosamente este último dispositivo que conecta con la línea aérea de contacto de la catenaria fue el que se averió el martes en la antesala de la estación Empalme de Ourense. Una vez que embarcaron los viajeros, el tren emprendió finalmente la marcha rumbo a Galicia a las 20.13 horas.

Los retrasos, al Parlamento

Por otra parte, los dos representantes que tiene el BNG en el Congreso y en el Senado, Néstor Rego y Carme da Silva, registraron sendas preguntas al Gobierno central sobre los retrasos registrados en la circulación de los primeros trenes Avril que operaron entre Galicia y Madrid.

El primero de estos servicios arrancó el martes, con un convoy que salió de Vigo puntual, a las 9.28 horas, y que debía estar en Madrid a las 13.34. Sin embargo, una avería técnica lo obligó a permanecer parado en Ourense durante casi dos horas e hizo que se retrasase 133 minutos en su llegada a la capital española.

Tras este estreno del AVE más allá de Ourense, el diputado y la senadora del BNG en las Cortes Generales preguntarán al Ministerio de Transportes si se «revisaron todos los elementos», tanto del propio tren como de la infraestructura ferroviaria, para la puesta en marcha de los Avril; y si se puede «garantizar la puntualidad» del servicio de alta velocidad.

Los nacionalistas también interpelarán al Gobierno sobre si prevé lanzar nuevas ofertas para viajar en estos convoyes y sobre si aumentará la dotación de los Avril y otros servicios ferroviarios.