El Gobierno mantiene su confianza en García Ortiz y el PP le pide que dimita

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. MATEO LANZUELA | EUROPA PRESS

Puente sugiere que los jueces son la «oposición real» a Sánchez y «arreglan los desaguisados» de Feijoo «todos los lunes»

09 jun 2025 . Actualizado a las 13:28 h.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que el Gobierno mantiene la «confianza» en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y descarta que tenga que dimitir, después de que el Tribunal Supremo haya acordado procesarle por un presunto delito de revelación de secretos.

Torres ha hecho hincapié en que debe respetarse la «presunción de inocencia» del fiscal así como los «pasos» de la Justicia y ha señalado que ha habido casos de personas que han acabado en juicio oral que finalmente han sido «exoneradas», según ha indicado en declaraciones a Televisión Española.

Al ser preguntado sobre si es sostenible que haya un fiscal sentado en el banquillo de los acusados, defiende que por el momento no existe un fallo sino un proceso de instrucción que culmina ahora «en el que ha habido mucha opinión sobre cómo se ha realizado». Por tanto considera que esta presunción de inocencia «hay que mantenerla hasta el final».

Por su parte, el ministro de Transportes dijo, tras la imputación de Ortiz que «la oposición real» -en referencia a los jueces- sale a «arreglar todos los desaguisados» del presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, tras el «desastre» de manifestación contra el Gobierno de este domingo.

Por su parte, el líder del PP considera que ha llegado el momento de que se vaya el fiscal general del Estado y también de «quien le daba las indicaciones». Feijoo ha pedido la salida de García Ortiz a través de la red social X y ha aprovechado para insistir en que Pedro Sánchez tiene también que dejar la presidencia del Gobierno, aunque sin mencionarle expresamente.

Los populares denuncian la gravedad de los hechos, que «no tiene precedentes en la democracia española». «Si el Gobierno fuera digno hoy mismo le estaría pidiendo que se apartara. No es decente ni razonable que quién debe perseguir los delitos penales esté en un proceso penal», ha resumido el portavoz nacional, Borja Sémper, en la rueda de prensa posterior al comité de dirección del PP.