Sector heterogéneo
Tras esta controversia hay un sector muy heterogéneo: las grandes están presentes en toda la cadena de valor porque tienen capacidad de producción y refino de combustible, a lo que suman una amplia red de establecimientos, mientras que el negocio de las pequeñas consiste en comprarle el carburante a las grandes y revenderlo.
«Nosotros compramos a una serie de operadores, que hay diferentes pero todos ofrecen precios muy similares. Lo adquirimos y le ponemos un margen. En el caso de los grandes puede llegar a 30 céntimos por litro, mientras que en nuestro caso son 6 o 7», explica a EFE el directivo de una gasolinera de bajo coste.
La Voz
Si en la última semana aquellos que han cogido el coche para viajar se han tenido que enfrentar a máximos históricos en el precio de los carburantes (la gasolina y el diésel costaban un 40 y un 62 % más que hace un año), el final de los festivos parece que ha calmado un poco la situación.
Aunque en cifras aún de récord, el coste de los carburantes se ha estabilizado este lunes 18 de abril, con el regreso de las vacaciones. Sigue en marcha además la rebaja de 20 céntimos por litro establecida por el Gobierno el 1 de abril, y que seguirá vigente, como mínimo, hasta el 30 de junio.
Seguir leyendo