«É que igual temos que facer os primeiros días todo a man, porque non temos marxe para preparar as novidades. É certo que nos dan unha prórroga ata o 15 deste mes de abril, pero falta fai, sobre todo ao inicio», explica. Todo eso es más trabajo, pero el problema gordo es monetario, al tener que adelantar dinero para los descuentos que aplicarán a los clientes. «Unha cuba sae máis ou menos a partir de 30.000 litros, e en cada un deles temos que descontar os vinte céntimos, é cuestión de multiplicar», dice. En otras palabras, son los empresarios los que tienen que adelantar el dinero, antes de que lo reciban del Estado, incluso en el caso de poder obtener anticipos. Y muchos, sobre todo los pequeños, no pueden hacer frente a estos desembolsos. «É que como tarden en pagar, moitos van ter que pechar», asegura. De momento, le tocará gestionar todo eso en la caja: el tique a mayores, con precio total y descuento; las rebajas propias, y el trabajo habitual. Cambios que asumirán de la noche a la mañana.
C. Porteiro
Los propietarios de gasolineras gallegas no dan crédito. Este viernes tendrán que aplicar la bonificación de 20 céntimos por cada litro de carburante que compren sus clientes (15 corren a cuenta del Estado y 5 de las petroleras), y muchos todavía no saben cómo lo harán. No tanto por la operativa, que se ha ido aclarando en las últimas horas. El principal problema es la liquidez. Hay negocios que no pueden adelantar el dinero que les reembolsará Hacienda. El presidente de la Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes), Julio López, alerta de que la norma forzará el cierre de algunas gasolineras de la comunidad.
Seguir leyendo