La subida del salario mínimo costará 175 millones a las empresas gallegas
El Gobierno acuerda con los sindicatos un alza del 8 %, hasta 1.080 euros
El Gobierno acuerda con los sindicatos un alza del 8 %, hasta 1.080 euros
Los representantes de las patronales de Galicia no se atreven a hacer grandes previsiones para los próximos doce meses. Tras un año convulso, los empresarios alertan de la falta estructural de mano de obra y de unos fondos europeos que no terminan de llegar a miles de proyectos
Es la mayor instalación de toda España, pero en agosto perdió toda la producción
Representan el 7 % de la fuerza laboral de la compañía estadounidense, especializada en el sistema de pagos online mediante billetera virtual
La presidenta madrileña aduce invasión de competencias y una estimación de pérdidas de 5.000 millones en las arcas públicas de su comunidad
La movilización, que afecta colegios, transporte, departamentos gubernamentales y universidades demanda mejoras salariales
La entidad bancaria dedicará más de 3.000 millones a incrementar el dividendo del año y a un nuevo plan de recompra de acciones de 422 millones
Ha presentado la planta de reciclaje de fibras al PERTE de economía circular
Los productos de proximidad tienen salida en la plaza de abastos lucense
El índice se sitúa en su nivel más alto desde finales del año 2008
La empresa no logra salir de los números rojos a pesar de convertirse en el primer servicio de música en «streaming» en superar los 200 millones de usuarios de pago
Facilitará su despliegue para no quedar fuera de juego en la guerra de subvenciones desatada por con Pekín y Washington
La EBA someterá a las entidades financieras al examen más exigente de su historia
Señala que la «falta de preparación» del sistema de fijación de precios ha dado lugar a beneficios excesivos para las energéticas
El comité valora la «alta participación», sin registrarse incidencias
El presidente de los empresarios acusa al Gobierno de no querer negociar para no sentarse en la mesa del diálogo, un plantón que Trabajo considera «irresponsable»
La patronal CEOE ha vuelto a dar plantón a la mesa de negociación porque «no se dan las condiciones»
España fue la economía que más avanzó en el último trimestre del año
Sus gestores culpan de la guerra en Ucrania, la alta inflación, las subidas de los tipos de interés y la corrección de las tecnológicas
El recibo medio con tarifa regulada se ha situado en los 67 euros, frente a los 133 de hace un año
Su precio se ha disparado un 40 % por la falta de «stock», hasta casi los 40.000 euros