Inés Rey: «No vamos a perder un minuto»

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago A CORUÑA

A CORUÑA

X. G.

La próxima alcaldesa convoca a la dirección del PSOE y se reunirá con los líderes de los demás partidos. Así contamos el desarrollo de la jornada electoral en la ciudad y la comarca

27 may 2019 . Actualizado a las 02:25 h.

La militancia socialista recibió a Inés Rey con un fortísimo aplauso de varios minutos, en los que la candidata y próxima alcaldesa caminó hacia el atril de la sala de asambleas de la Casa del Pueblo abrazándose a sus familiares y a los miembros de su candidatura.

Emocionada, entre gritos de «alcaldesa, alcaldesa», Rey, que ha devuelto al PSOE el gobierno de A Coruña después de ocho años en la oposición. Prometió que contará con todos, y anunció que abrirá una «vía de diálogo» con los líderes de las otras formaciones con representación en el pleno. También subrayó que no perderá «ni un minuto» para organizar su gobierno. Este mismo lunes está previsto que se reúna la dirección del partido. En el encuentro se trazará una estrategia de cara a la sesión de investidura, que se celebrará el próximo 15 de junio. Rey gobernará, pero el PP ha vuelto a ser la primera fuerza. La candidata socialista necesitará el apoyo de la Marea Atlántica para ser la primera alcaldesa electa de A Coruña.

Hace cuatro años, Xulio Ferreiro estaba en la misma situación y el Partido Socialista le facilitó su apoyo sin poner condiciones. Ayer el alcalde saliente dio a entender que la Marea facilitará el trance a Rey. Pero en el PSOE hay cierto temor a que en el partido de Ferreiro se imponga la línea dura, la misma que centró la campaña en desgastar a los otros partidos de izquierda, y que opten por dificultar o incluso bloquear la investidura.

Claro que esas preocupaciones apenas aparecían en el horizonte de un PSOE coruñés exultante tras una victoria que hace apenas un año parecía imposible.

Un esprín de siete meses

Hace solo siete meses que Rey fue elegida candidata del PSOE. Este domingo dio las gracias al partido por ponerla al frente de la candidatura. Agradeció a los coruñeses su respaldo para «volver a hacer una ciudad grande», y dio las gracias a su familia. Optó a la alcaldía, entre otros motivos, dijo, «por dejarle una ciudad mejor a mis hijos. Os quiero».

Su intervención, estuvo precedida por las de la portavoz municipal y número 3 de la candidatura, Yoya Neira, y por la del número 2, José Manuel Lage, que ha sido uno de los estrategas detrás de la campaña socialista. Ambos jugarán un papel clave en el próximo gobierno, también lo hará el número cuatro, Juan Manuel Díaz Villoslada, que ayer acompañó a la candidata durante gran parte de la jornada. La noche electoral fue larga. Arrancó con el recuento de las europeas, que confirmaron la buena forma del PSOE coruñés. Si los resultados de esos comicios fueran los de las municipales, los socialistas pasarían de once concejales.

Esos datos animaron a la militancia, que pasó la tarde con los ojos fijos en la pantalla del móvil, viendo como avanzaba el escrutinio a saltos, y se intercambiaban el primer puesto con el PP.

Solo después de la medianoche, cuando se superó el 90 %, la balanza se inclinó hacia el PP, con parte de la militancia socialista preguntando qué mesas quedaban por contar, con la esperanza de que fuesen de barrios de tradición izquierdista, como el Agra o Monte Alto, y pudiesen pasar a los de Mato en el último arreón.

Entretanto, la Casa del Pueblo se llenó. Entre los últimos en llegar estuvo el exalcalde Javier Losada, ahora delegado del gobierno, que fue directo a felicitar a la futura alcaldesa, a la que acompañó en su mitin de cierre de campaña. También la felicitaron sus rivales en las primarias, José Manuel García y Rafael Arangüena, y la anterior candidata socialista y exsecretaria general, Mar Barcón, emocionada, que acompañó a Rey en numerosos repartos de publicidad durante la campaña.

La candidata, al fin, lanzó su último mensaje desde el atril: «Mañana empieza lo duro, pero estamos preparados e ilusionados. Vamos a gobernar para los que nos votaron y para los que no nos votaron. Vamos a estar al lado de los coruñeses y a trabajar todos por el progreso de A Coruña».

Inés Rey (PSOE): «La ciudad ha perdido cuatro años, ya está bien de experimentos»

Eduardo Eiroa

El mismo día del mes de julio de 1982 en que Italia y Alemania se disputaban, en el Bernabéu, la final del Mundial, nacía en A Coruña Inés Rey, cuarta de cinco hermanos. Coruñesa de cuarta generación, aclara, estudió Derecho también en la ciudad, donde desarrolló, como abogada, toda su vida laboral.

-Si son cuatro generaciones, entonces usted no tiene aldea.

-Pues no, no tengo. Ahora, sí, Teixeiro, por mi marido, y mis hijos la tienen, que es una cosa que yo no tuve y siempre quise, porque mis compañeros se iban el fin de semana a la aldea y yo no.

Seguir leyendo