Los empresarios de Ribeira dan por finalizadas sus gestiones para el nuevo polígono y dejan el balón en el tejado del Concello

RIBEIRA

Aseguran que el Ayuntamiento solo tiene que comprar dos parcelas en A Pobra que la patronal ya negoció el precio con sus dueños, registrarlas y licitar la obra
13 mar 2025 . Actualizado a las 14:44 h.En Ribeira esperan como agua de mayo la creación del nuevo polígono industrial, sobre todo las empresas que están deseosas de suelo para instalarse. La patronal, encabezada por su presidente, Francisco Martínez, es una de las grandes interesadas en que el proyecto sea una realidad y por ello han estado realizando diversas gestiones para tratar de agilizar los arduos trámites que son necesarios completar para llevarlo a cabo. «Nos encontramos ya en la última fase para dar paso a la siguiente etapa, que es la licitación de la obra», señala la Asociación de Empresarios de Ribeira.
Martínez explica que la entidad que preside negoció con los dueños de las dos parcelas necesarias que están en el municipio de A Pobra, y que «agora é o Concello o que ten que compralas, rexistralas e licitar. Xa ten a documentación pertinente e o prezo do metro cadrado». Resalta que lograron «máis cousas das que nos pertencen e que se non as fixésemos, isto estaría parado», como, por ejemplo, en el 2024, el compromiso de la Xunta de destinar 2,5 millones de euros a sufragar parte de los costes de urbanización.
La patronal indica que seguirán «atentos» el avance de los acontecimientos en lo que respecta «a la adjudicación de las parcelas y financiación de las mismas, así como a la ejecución de las obras por parte del Ayuntamiento». También, reitera que están «a su disposición en lo que a este asunto se refiere u otros en los que necesite de nuestra participación».
Cerca de formalizar la compra
Por su parte, el alcalde de Ribeira, Luís Pérez Barral, afirma que «nestes momentos estamos a piques de formalizar a compra duns poucos metros cadrados que están na Pobra, xa que a estar noutro municipio non os podemos expropiar». Aclara el regidor que ya se han mantenido contactos con los propietarios de los terrenos y que ya se han solventado unos problemas que había en uno de ellos, por lo que cuando se lleve a cabo la adquisición «xa os poderemos rexistrar e logo virá a licitación».
En este punto, resaltó Pérez Barral que siguen «buscando o financiamento necesario. A nosa prioridade é facelo, pero é certo que buscamos vías con todas as institucións para obter os cartos porque a Xunta non formalizou ningún compromiso». Recuerda que este es un proyecto que requiere de una inversión que ronda los 13 millones de euros y que «xa solicitamos hai meses unha reunión e nin se nos recibe nin se nos confirma. Esperamos obter colaboración para que a carga do polígono non caia nos veciños de Ribeira».
Reiteró el alcalde que para el gobierno local este proyecto es prioritario y que se licitará cuando se disponga de los fondos necesarios: «Ribeira claro que o vai facer, con axuda ou sen ela, aínda que mellor sería contar co apoio da Administración que ten as competencias en materia industrial».
Múltiples reuniones
Lo cierto es que en los últimos tiempos se produjeron muchas reuniones con motivo del parque empresarial que se quiere implantar en Pedras Vermellas entre la Asociación de Empresarios de Ribeira y el ejecutivo local para tratar esta cuestión e ir informando por ambas partes de los pasos dados.
Cabe recordar que el proyecto de urbanización se aprobó inicialmente ya en marzo del 2023, estipulando que se dedicarán 146.807,64 metros cuadrados a suelo industrial, mientras que 1.150,68 serán para equipamiento, 66.770,12 irán a espacios libres, 577,73 a servicios urbanos y 35.620,27 serán para el sistema viario. También, ese año se logró el compromiso de la Deputación para ampliar la carretera que dará acceso al polígono.