La comisión de As Quendas y también de As San Lucas, en Mondoñedo: «Facer dúas festas non é fácil»

y. g. MONDOÑEDO / LA VOZ

MONDOÑEDO

cedida

Miguel Paz es veterano en las «lides» festivas, al frente de la organización de un evento que suma más de 480 años en Mondoñedo y que comienza este miércoles

30 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Dan algo de tormenta para mércores pero o xoves creo que ven bo tempo», declara Miguel Paz, al frente de la comisión que organiza en Mondoñedo tanto las fiestas de As San Lucas como las de As Quendas, que empiezan ya. Es la Asociación As San Lucas, coorganizadora junto con el Concello mindoniense. Es importante mirar al cielo cuando la localidad como la mindoniense se dispone a recibir a multitude de gente con motivo de los festejos. Que el tiempo meteorológico ayude, es una excelente bienvenida. Siempre. Al igual que la que dará Xulia Nogueira, la encargada de dar el pregón en esta edición. Así como las primeras orquestas, de la primera gran noche. La parte musical cobra una relevancia vital en esta y cualquier otra fiesta. Eso la comisión lo sabe. En el caso de As Quendas señala Paz que la contratación musical puede «comer» perfectamente «entre un 40 e 50 por cento do presuposto». De ahí que sea importante conseguir la financiación necesaria para traer las mejores y de renombre: «Á xente tamén lle gusta bailar pero non que esquecer que ao mesmo tempo queremos promocionar a gandeiría e a agricultura con esta cita, todo o que é o traballo do campo, o rural».

Es inevitable que al hablar de As Quendas se nos venga a la cabeza también As San Lucas. Aunque las primeras, aunque parezcan una «hermana menor», en tiempo de celebración ya llegan casi a los 500 años (las otras superan los 860). Así que no está nada mal en antigüedad. «A diferencia é que As San Lucas se celebraron ininterrumpidamente pero As Quendas, non sei en que época, deixaron de facerse e hai 40 anos volveron a retomarse, con Manuel Redruello e os seus compañeiros», señala Miguel Paz. Mondoñedo hace doblete festivo en un año, con una cita primaveral como esta y la otra, otoñal. Ambas las lleva a cabo el mismo equipo, con «moita paciencia e moita colaboración e moita axuda. Agora xa estamos mirando para As San Lucas incluso, dende xaneiro. En abril si que facemos unha 'parada técnica', digamos para As Quendas. Ainda que traballamos para elas todo o ano, si que As San Lucas lévanos máis traballo. Tanto gandeiría como noutras cousas facemos unha especie de combo». «Facer dúas festas non é fácil e sendo unhas como son As San Lucas, co importantes que son e que atraen a máis xente de fóra», señala.

PEPA LOSADA

«Como hai ponte en Madrid, si que vén moito madrileño ás Quendas», apunta, aunque las de esta semana son más las fiestas de «andar por casa», como suele decirse, y las de octubre las más vistosas de Mondoñedo. La Xunta de Galicia es una de las entidades colaboradoras, junto con la Deputación Provincial de Lugo, Boaga, Asoporcel, Puraga y Protección Civil.

PEPA LOSADA

La fiesta arranca con el pregón de Xulia Nogueira este miércoles

Xulia Nogueira, nacida en Lugo, es la encargada de abrir este año As Quendas 2025 con la recepción oficial en la Casa do Concello este miércoles 30, a las 20.30 horas, además de a las Raíñas das Festas, autoridades y vecinos. Nogueira ama la música desde niña e hizo de ella su vocación profesional, estudiando violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de Santiago. Ha dedicado su vida «á arte e á ensinanza musical», destacan. Posteriormente llevó a cabo estudios de técnica vocal, educación musical infantil, improvisación musical y cursos de postgrado en Musicoterapia. Participó en formación especializada para la Xoven Orquestra de Galicia y a día de hoy imparte los cursos de Formación Orquestral del Concello de Xove, desde 1990. Dirigió coros en Vilalba, Xove y Mondoñedo, en este último municipio concretamente en el Orfeón da Sociedade de Obreiros de Mondoñedo y el Coro Mestre Pacheco. Es docente en escuelas de música de Vilalba, Mondoñedo y Burela y dirige la Escola Municipal de Música de Xove así como el programa «Mamá eu quero cantar» desde 2015. Ha estado presente también en varios trabajos discográficos. En el auditorio municipal de Mondoñedo dará el pregón a las 20.45 horas. Después de su lectura actuará el Coro Mestre Pacheco y a las 22.00 será la primera de las verbenas de As Quendas, con Charlestone Big Band y Cayenna en la Alameda.

El jueves, día grande

Este jueves será eminentemente tradicional, marcado primero por el concurso morfológico caballar oficial de Pura Raza Galega, a las 10.30 horas. A las 11.15 saldrán desde la Praza do Concello la Raíña y Damas das Festas con los Cabezudos y Carricantos, grupo de gaitas. Los puestos ya estarán abiertos, con empanadas mil y productos de la tierra, además de otros artículos. La gastronomía tendrá un peso importante, con la degustación gratuita de productos de razas autóctonas de Puraga y Asoporcel (programa de la Deputación «Un gusto de rural, un rural degusto») en la Alameda, a las 11.45, incluyendo las hamburguesas gourmet de carne de potro de la ganadería Xan das Bouzas, así como brioches de cerdo celta, encurtidos y crocanti de Celtagal. O la participación de la hostelería. No faltará tampoco la exposición de razas autóctonas, de Porco Celta, Ovella Galega, Cabra Galega y caballo Pura Raza Galega.

A las 12.00 habrá reunión de la promoción de 1975-1976 que estudió en el IES San Rosendo, al cumplirse este año el 50 aniversario. A  las 12.45 horas, habrá un taller en el que se enseñará a amasar para elaborar una rica empanada, con degustación de un producto típico mindoniense después, más la venta en el Campo da Alameda, en el marco de la XLI Festa da Empanada. A las 13.45 se entregarán premios del concurso ganadero y a las 14.15 cerrará el tramo matinal la sesión vermú, con Principal.

Por la tarde, a las 16.30, llegará el III Concurso de Andadura de Cabalo Galego Marchador en las modalidades de serrada y capelada, en A Granxa. A las 18.30 habrá espectáculo de Mircromina Títeres, en la Praza do Concello (en caso de lluvia, en la Casa da Xuventude). Finalmente, a las 21.00 verbena con Principal.

MARTINA MISER

El viernes 2 será el monólogo del humorista Carlos Blanco, con el espectáculo «A penútlima» (auditorio Pascual Veiga, 20.30). La venta de entradas, en el Comercial Anjor. El sábado 3, a las 17.00, habrá fútbol: encuentro Mondoñedo F.C.-A.D.C. Piringalla, en A Veiga. Cerrará el programa el domingo 4 la última de las tres jornadas consecutivas de «Un gusto de rural, un rural degusto».