Último obstáculo hacia la década prodigiosa del Burela

Iván Díaz Rolle
IVÁN ROLLE BURELA / LA VOZ

A MARIÑA

XAIME RAMALLAL

El Pescados Rubén Burela busca este domingo ante el Torreblanca Melilla su decimocuarto título desde que abrió sus vitrinas por primera vez en el 2013

29 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Torreblanca Melilla es el último obstáculo para que el Pescados Rubén Burela eleve al infinito su década prodigiosa (Vista Alegre, 12 horas. En directo en Teledeporte). Desde que abrió por primera vez sus vitrinas, a las puertas del verano del 2013, para hacer sitio en la historia a aquel doblete de Liga y Copa, el conjunto naranja ha celebrado otros 11 títulos nacionales, además de otras cuatro coronas gallegas, una Recopa de Europa, la Champions y los dos inolvidables nombramientos de mejor club femenino del mundo en los Futsalplanet Awards.

Solo su víctima en la semifinal de ayer, el Futsi Atlético Navalcarnero, puede medir su palmarés con el del Burela en una década de claro dominio para los dos actuales gigantes del fútbol sala femenino en España. De los 29 torneos nacionales que se han resuelto, solo el Ourense Envialia en la Copa 2017 y el Roldán en la Liga 2018 se han entrometido en su alternancia.

De los 27 entorchados que se reparten los rivales en la primera semifinal, 14 fueron para las madrileñas. Así, el Burela afronta frente al Torreblanca Melilla la oportunidad de igualar el balance de su enemigo íntimo desde el 2013.

El palmarés naranja asciende ya a cuatro coronas en la Liga (2013, 2016, 2020 y 2021), cinco en la Copa de la Reina (2013, 2019, 2020, 2021 y 2022) y otras cuatro que hoy pueden ser cinco en la Supercopa (2015, 2019, 2020 y 2021). Las mariñanas acumulan tres triunfos consecutivos en este último título y su dominio frente al Futsi ha sido también claro en los cursos más recientes. De los últimos 11 trofeos nacionales en juego, 10 están ya en el museo de las mariñanas, mientras que solo perdieron la última Liga.

Tres jugadoras, además, formaban parte de la plantilla que conquistó aquellos primeros títulos en el 2013. Peque, Jozi Oliveira y Dany Domingos han sido partícipes de todos los títulos naranjas a excepción de la Supercopa 2015, en el que faltó la pívot hispano-brasileña, que regresaría al equipo mediado aquel curso.

Esta vez en la final estará enfrente un Torreblanca Melilla que apenas comienza a escribir su historia como seria alternativa a los grandes. Tras estrenarse en Primera División en el 2020/2021, ya disputaron la final de la Copa de la Reina en esa primera campaña y su verdugo fue, precisamente, el Burela.

Con una plantilla de mucha calidad donde predomina el acento brasileño, con la guardameta Sara Soares, la ocho veces balón de oro Amandinha, la goleadora Bía y fichajes recientes como Nega y Ana Cunha. En la liga marchan cuartas, con serias opciones de volver a disputar el play off, tras conseguir 34 puntos en 16 jornadas.