Opagac, la organización en la que está integrado el Albacora Cuatro, expresó su solidaridad y apoyo a familiares y amigos de los fallecidos y se puso a disposición de la empresa armadora
«Non é só unha cuestión de humanidade, senón de necesidade para coñecer as causas do suceso e evitar que se repitan casos semellantes», señaló Jorge Cubela
El delegado de Gobierno asegura que recibió la fecha cerrada de los canadienses, pero hace ver que se trasladó con 15 días de antelación para que los allegados puedan organizarse
La compuerta, en el costado por el que escoró el barco, tenía que estar cerrada y el agua entró al parque de pesca, primero, y al entrepuente, después; la tolva, de aproximadamente medio metro de alto y de ancho, se destina a expulsar restos del pescado procesado
La armadora lamenta «la utilización inveraz y sesgada de datos del proceso en curso», en alusión a las informaciones publicadas por este periódico que avanzan datos sobre la investigación de los técnicos
Descarta que se parase el motor de repente, como declararon el patrón y su sobrino al juez; sostiene que el pesquero embarró, se ancló, escoró a babor, se paró el motor, se fue la luz y se inundó. La Guardia Civil solicita que los peritos del Ciaim declaren en calidad de testigos en la investigación penal
Un marinero que rescató a los supervivientes del Villa de Pitanxo declaró que el sobrino del patrón le dijo que asumiría lo dicho por Padín sobre el naufragio
El juez ha retirado el pasaporte y ha prohibido salir del país al capitán del Villa de Pitanxo, el buque gallego que se hundió el 15 de febrero en aguas de Canadá, y en el que fallecieron 21 personas. El patrón es el único investigado en este naufragio y deberá comparecer en los juzgados cada 15 días. Ha declarado junto a su sobrino y a otro marinero, los tres únicos supervivientes
El titular del Juzgado Central número 2, Ismael Moreno, debe resolver sobre las medidas cautelares que se piden, entre la que figura la prohibición de que el patrón se embarque de nuevo en otro pesquero de Nores
Juan Martín Frías y Fernando González relataron durante días a sus parejas por mensajes el comportamiento de Padín a bordo: lo acusaban de explotarlos, de no tener calefacción o de privarles de Internet. Las comunicaciones figuran en la causa judicial de la Audiencia Nacional
Las familias de los 21 marineros fallecidos del Villa de Pitanxo reprochan al Gobierno que moviese el buque oceanográfico Vizconde de Eza para eludir la foto de su protesta
Primero dijo a dos tripulantes del barco que lo rescató que la red embarró y se introdujo agua por la popa; luego, en un escrito oficial, que el motor se paró de repente. La Guardia Civil le imputa también el delito de falsedad en documento público