Feijoo previene al PPdeG contra el exceso de confianza: «Aún no he ganado nada»
El presidente de la Xunta reafirma ante Pablo Casado su compromiso con Galicia para los próximos cuatro años
El presidente de la Xunta reafirma ante Pablo Casado su compromiso con Galicia para los próximos cuatro años
El PSdeG mantiene la distancia como segunda fuerza frente a un BNG que consolida su ascenso y un Galicia en Común a la baja
La mayoría de los cabezas de lista son perfectos desconocidos para los votantes frente al hiperliderazgo de los candidatos
El gran reto del PSdeG: recuperar la fidelidad de voto. Solo logra retener el 31 % de los que le elegieron en los últimos comicios, las generales de noviembre
El líder del PSdeG participa de forma telemática en la tribuna Nueva Economía para presentar su agenda de cambio progresista
Los que iban a optar por PSdeG y BNG son los que se mantienen más fieles
El PP no quiere que el optimismo le juegue una mala pasada y la oposición espera dar la vuelta a la encuesta
El PSOE se asienta en la segunda plaza, con un BNG que sigue subiendo a costa de Galicia en Común
Casi el 30 % de los que apoyaban a Galicia en Común se van ahora al BNG, y la gran bolsa de indecisos sigue en los electores socialistas
Apenas obtendrían un 2 % de apoyo, frente al 5 % necesario para lograr un escaño; sus votos de anteriores comicios se reparten entre las cuatro principales fuerzas
En la recta final hacia las elecciones, entre los candidatos solo Feijoo logra mejorar su valoración hasta superar el 6; en la oposición, únicamente Ana Pontón supera el aprobado
El presidente de la Xunta escuchó a los partidos e insistió en evitar el rebrote por contagios a partir de la segunda quincena
Gonzalo Caballero: «Está a por en perigo a saúde dos galegos»; Gómez-Reino arremete contra lo que considera un intento de «amañar» las elecciones; y Pontón tilda de «temeridade» convocar para julio
El PP obtenía en marzo 41 escaños y el 49 % de los votos, frente a los 34 que sumaba toda la izquierda
El PSdeG obtendría 16 diputados, el BNG sube a 11 y Galicia en Común se queda en 7