La marca japonesa más fiable, Mazda, presentaba sobre la moqueta de Ginebra a nivel mundial el 6 con su carrocería wagon y, a nivel europeo, la berlina.
Para Mazda, el CX-5 que se lanzó al mercado en el año 2012 ha supuesto el 25 % de sus ventas mundiales. Desde entonces se han vendido más de 1,5 millones de unidades en más de 120 países. Ahora ha llegado el momento de renovarse y la marca japonesa ha conseguido mejorar lo presente.
Un roadster es un biplaza con techo de lona, mientras que el targa es un semi descapotable a base de quitar un elemento de su techo duro. Esas son las dos personalidades que Mazda ofrece en su mítico modelo biplaza MX-5.
Mazda dio un salto cualitativo con su nueva línea de diseño llamada Kodo. Triunfó con el Mazda3, el 6, y el crossover CX-5, un éxito en ventas. Ahora comprime el tamaño para conquistar a un público más urbano con este nuevo CX-3
El modelo, dotado con carrocería de cinco puertas, actualiza su diseño y cuenta con más elementos tecnológicos y de asistencia a la conducción. Su precio de partida, 13.250 euros
La marca japonesa Mazda lleva años ocupando los primeros puestos en el ránking de las que más satisfacción logran entre sus clientes, inclusofrente a rivales Premium y en mercados tan difíciles como el alemán