A Coruña redujo el paro en febrero un 1,8 %, pero tiene 1.627 personas sin empleo más que hace un año
Las listas de inscritos en el SEPE muestran el retraimiento de la población femenina, con pocas expectativas de encontrar trabajo
Las listas de inscritos en el SEPE muestran el retraimiento de la población femenina, con pocas expectativas de encontrar trabajo
En Ferrol, Eume y Ortegal hay 13.663 personas en busca de trabajo
Sergio López, gerente de Productores Pesqueros de Lugo, explica por qué
La acreditación conlleva también realizar estudios para elaborar certificados de profesionalidad y participar en la realización de pruebas de evaluación
Embarcó el 23 de septiembre de 1937 rumbo a la Unión Soviética con trece años y no pudo regresar a España hasta 1980. Actualmente se encontraba viviendo en una residencia de Gijón
El sindicato de Enfermería reclama el refuerzo de las plantillas de enfermeros en los centros de salud y hospitales para poder realizar la inoculación en las áreas de consultas
Proporcionará a los usuarios los medios, las estrategias y los recursos necesarios para facilitar el acceso a un puesto de trabajo
Claves para regularizar a un empleado del hogar
El empleo fuera, por norma general, es incompatible con el cobro de la prestación o el subsidio por desempleo
Más de 25 voluntarios colaboran para hacer recados a las personas de la tercera edad o les echan una mano con trámites administrativos
El convenio se firmará en breve para peatonalizar en el segundo semestre
Baja el desempleo en enero en la provincia, pero también los cotizantes
La cobertura de los ERTE contienen la destrucción de empleo pese a la pandemia
Ravella contratará a 38 desempleados por un período de nueve meses
Las personas seleccionadas firmaron ayer sus contratos laborales, el lunes tendrán una jornada de formación y el martes se incorporarán a sus respectivos destinos
La última encuesta de población activa (EPA) sitúa la tasa de actividad, menguante desde hace una década, en el 52 %, 2,6 puntos menos que en el 2019
«Los grandes olvidados» de la pandemia agotan sus recursos
Estos fondos se destinan prioritariamente a la formación de trabajadores ocupados para reforzar sus habilidades profesionales y facilitar su adaptación a los cambios en los procesos productivos