Un 30 de noviembre del 2000 la Unesco reconocía al monumento lucense como bien patrimonio mundial y en dos décadas se han producido numerosos cambios que han beneficiado a su conservación
El itinerario, que une Oviedo con Santiago siguiendo los pasos de Alfonso II, hace un recorrido por el origen de la ruta xacobea, la historia de Galicia y algunos de los enclaves naturales más bellos de la montaña lucense
Aparecieron destrozadas varias lápidas e incluso retiraron ataúdes del interior. El camposanto es una joya histórica por ser el más pequeño de la provincia