Un telescopio del Observatorio Austral Europeo ofrece el primer mapa en 3D de la atmósfera de un astro situado más allá del sistema solar, que revela la existencia de potentes vientos de hierro y titanio
Un potente telescopio submarino capturó la partícula, varios miles de veces más potente que cualquiera de las producidas en el CERN, el 13 de febrero del 2023, evidenciando así por primera vez que esas energías tan altas se producen en el universo
Calificado como «potencialmente peligroso», está siendo objeto de seguimiento por las agencias espaciales. La NASA ha reevaluado sus cálculos y estima que hay un 2,3% de posibilidades de que este cuerpo impacte contra nuestro planeta en el 2032
Los astrónomos se rebelan contra la construcción de un complejo empresarial en el desierto de Atacama, donde el Observatorio Austral Europeo opera el telescopio más importante del mundo
El astro alcanzará este lunes su mayor aproximación al Sol, pero aún existe incertidumbre sobre si será visible a simple vista o si se desintegrará en este tránsito