Un solitario gol de Lucas Perez pone al Deportivo en Segunda División
13 may 2024 . Actualizado a las 01:00 h.Con la zurda del hijo pródigo, desde la frontal del área, el Deportivo regresa al fútbol profesional. La ajustó tanto al poste Lucas Pérez, de libre directo, que hizo imposible la estirada de Ander Astralaga. Golazo. Los 31.833 deportivistas que encontraron sitio en Riazor gritaron con el alma al unísono. Era el minuto 57. Fue definitivo. El Barcelona B ya no podrá alcanzar a los de Idiakez en las dos jornadas que restan. El Dépor logra el ascenso.
Fuegos artificiales, bengalas y balones gigantes azules y blancos invadieron la explanada. Vázquez no daba crédito de lo que estaba viendo, y no tardó en grabar ensimismado la bonita estampa. Los jugadores fueron cogiendo ritmo poco a poco. Tímidos al principio, Mellita no tardó en coger el micrófono para cantar al son de Mambo, la canción de esta Piña. Moviendo las caderas, lo dio todo con un José Ángel al que poco le duró la camiseta puesta. El fondo era inmejorable para celebrar.
Siete y cuarto de la tarde. Falta a favor del Deportivo cerca del área del Barcelona Atlétic. Los 31.833 aficionados que abarrotan Riazor enmudecen. Solo miran al número 7. De sus botas salió la mejor ocasión del conjunto local. Pero esta vez sería diferente.
La plantilla y el cuerpo técnico celebran así a la marea blanquiazul que los arropó desde la «fan zone» de Riazor.
Si el Deportivo ha conseguido regresar al fútbol profesional es, en gran medida, por sus niños. Dos encarnan a la perfección esa frescura que contagió al deportivismo una enorme ilusión: Yeremay Hernández (Las Palmas, 2022) y David Mella (Teo, 2005).
Sin ellos durante buena parte de la primera vuelta por sus respectivas lesiones, el equipo fue ramplón. La estadística de Yeremay es brutal. Sin el canario, el equipo coruñés jugó 12 partidos, de los que solo ganó tres (0-1 al Sabadell, 1-0 al Nàstic y 2-0 a la SD Logroñés).
La aficición del Dépor celebra la victoria blanquiazul por las calles de A Coruña. Para miles de personas aún queda mucha noche por delante.
«De lo que me acuerdo es de mi abuela. Que si hubiera visto esto hoy, estaría orgulloso de criar a un niño como Lucas, que ha peleado lo que ha peleado. Esa es mi satisfacción, lo único que quiero. Que mis abuelos tengan ese recuerdo de mí, de que soy una buena persona que ha peleado y luchado, que ha cumplido el sueño de muchos niños», ha dicho un emocionado Lucas Pérez tras la victoria.
«Que suene en todo el mundo lo que ha hecho el Deportivo, que vamos a volver», reiteró el dueño del 7, convencido de que este salto a Segunda es únicamente un primer paso
Con la plantilla ya encima del escenario, aquí no se va nadie.
Lucas Pérez se marchó del Cádiz para ascender a su Deportivo. Una vez lograda la misión, los gaditanos felicitan a su exdelantero.
De hermano a hermano. Luis Valcarce felicita a Pablo, futbolista del Deportivo.
El Liceo y el Leyma también se sumaron a las buenas palabras hacia el Deportivo tras lograr su ansiado regreso a Segunda División.
Pocos saben mejor lo que es un ascenso en A Coruña que José Luis Oltra. El entrenador valenciano ha felicitado a su exequipo por su regreso a la categoría de plata.
Varios equipos de Primera División, como el Osasuna y el Girona se han sumado a las felicitaciones al Dépor.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, felicitó a los deportivistas por el ascenso a Segunda División: «Unha vitoria que é máis que vosa, porque é de todo o deporte galego».
Uno de los más rápidos en dar la enhorabuena al Dépor fue Diego Caballo, exlateral izquierdo.
Y también uno de los míticos, Pandiani
El equipo de Ferrol, que consiguió el ascenso el años pasado y ahora lucha por un puesto de «play off», felicita al conjunto blanquiazul.
«Ser del Deportivo no es tan difícil, aunque desde fuera cueste entenderlo. El fútbol, convertido en un negocio multimillonario, nos emociona por la épica de la victoria y tanto o más por la de la derrota»
Explosión de felicidad de los jugadores del Deportivo sobre el césped.
Los jugadores celebran sobre el césped, con una camiseta especial y alentando a todos los presentes Riazor.
Para esto esperamos. Para que fuera Lucas Pérez; el chaval del barrio de Monelos que solo quería un título de crédito en la historia del equipo de su ciudad.
«Me sé de memoria Riazor, porque fue mi reino. Hay gente que puede decir que el equipo de su ciudad ganó una Liga. Otros incluso están en condiciones de afirmar que la levantó el equipo de su barrio. Pero yo puedo decir, con unos cuantos vecinos, que el club de mi calle se llevó una liga. No es poca cosa.»
Con dudas, incertidumbres y, además, cuestionado. Antes de comenzar. Así llegó Joseba Imanol Idiakez Barkaiztegi (San Sebastián, 1972) al Deportivo. Tras superar dos ultimátums ante el Barcelona Atlètic y el Arenteiro instauró un ambiente clave en el que ningún jugador se desconectó. De villano a héroe del ascenso gracias a un cambio de sistema.
La locura invadió la explanadada de Riazor. Increíble lo de la afición blanquiazul. Tanto dentro como fuera del campo.
Celebra el Deportivo en el estadio de Riazor.
Son el activo más importante del club. Sus aficionados. Una afición que nunca dejó de creer ni abandonó al Dépor.
Cuatro años. Ha sido un trayecto largo, pero ya ha llegado a su fin. El Deportivo sale del pozo y asciende a Segunda División.
La fiesta en Cuatro Caminos se reserva para el 25 de mayo. Ahora, la celebración se centrará en la «Fan Zone». Por el momento, todos están en un Riazor abarrotado.
SIIIIIIIIIIIIIII. Victoria para el Deportivo, que consigue el primer ascenso. Después de dos intentos frustrados, el Dépor consigue el ansiado ascenso. El gol de Lucas, el jugadior que volvió para devolver donde se merece al club. En la élite.
Muy seguro Parreño, que está siendo muy bien bajo palos.
Se perderá el próximo partido contra la Real Sociedad B.
Quedan nada, muy poco. El Barcelona luchará hasta el final.
El remate de Cuéllar se marcha fuera. Muy lejos de la portería.
Nos iremos hasta el minuto 97. Queda mucho todavía.
Intenta ganar unos segundos al crono el Deportivo.
Sale del campo Naim y Unai, entra para los últimos minutos Román y Darvich.
31.833 son los asistentes en Riazor en la tarde de este domingo. Espectacular el deportivismo una vez más. Sin palabras ya.
Balón al espacio para el desmarque de Unai, pero el central francés llegó in extremis para despejar el balón a córner.
Davo entra en el área, remata cruzado pero despeja el concerbero blaugrana.
El andaluz recogió un balón suelto lejos del área e intentói el gol con un disparo con mucha rosca que no cogió portería. Menos de diez minutos para el final.
Correcto en la salida Parreño, que atrapó con solvencia el córner tirado por Unai.
El central buscó el gol con una acción de acrobacia, pero demasiado flojo el tiro.
El conjunto blanquiazul continúa con el balón y provoca otro saque de esquina.
Mucha personalidad del canterano sobre el césped.
Sale del campo Marc Guiu y Moha, entran en el campo Cuéllar y Guillermo.
Lo sigue intentando el Barcelona Atlètic, pero el disparo desde fuera del área de Pau Vítor se marcha desviado. Más tarde hizo lo propio Moha.
Buena acción de Rubén López en el primer balón que toca. Provoca un saque de esquina que envía Pablo Martínez fuera con un remate de cabeza.
Entrarán al césped Rubén López y Davo, sale del campo Mella y Barbero.
No puede más el extremo de Teo, parece que va a ser el primer cambio del Dépor.
Sin cambios por parte del Deportivo. Imanol media las sustituciones, aunque no le ve claro. Raúi Alcaina se sumó a los jugadores que ya estaban calentando.
Jugada peligrosa del filial blaugrana que termina en un milimétrico fuera de juego de Faye.
Cae al suelo Mella, pero no pareció suficiente como para pitar la pena máxima. El árbitro está dejando jugar mucho.
Quiere pausar el partido el Dépor. José Ángel manda el balón a la grada.
Lo intentó Marc Guiu, que las está remtando todas, pero su cabezazo se marcha por encima del larguero. Necesita calmar el partido el Dépor.
Pau Vítor provoca un saque de esquina.
Sale Pelayo, entra Olmedo.
Lo intentó el niño maravilla del Dépor, pero su disparo lejano se marcha lejos de la portería.
El filial blaugrana quiere marcar pronto para volver a poner la igualada en el marcada de nuevo. La falta es rematada por Guiu, que sale lejos de la portería.
Volvió para estas cosas, volvió para devolver al club de su vida al fútbol profesional. Golazo de Lucas de falta imparable para Astralaga. Se adelanta el Dépor. Gol del de siempre. Gol del 7. Gol de Lucas.
Entrada clara de Moha, que termina con amarilla. La falta muy cerca del área. Lanzará Lucas.
Reamta de cabeza Barbero, pero su termina en saque de esquina.
Tras un comienzo de mucha intensidad, el Dépor calma el partido con varias posesiones largas.
Verticalidad y espacios. Eso es lo que busca el Dépor en los contrataques liderados por Mella y lanzados por Parreño desde el propio área.
Marc Casado y Bernal están haciendo mucho daño por dentro, atraen rivales y por el momento, solo pueden ser frenados por faltas. Lo intentará ahora el Barcelona Atlètic.
Rubén, Jaime y Davo son los primeros futbolistas en salir a calentar.
Lo intenta a balón parado, pero Germán despeja con los puños y aleja el peligro.
Primera de la segunda parte. Yeremay encara, cede al espacio a Lucas, que solo, delante de Astralaga, la pica por encima del portero, y se marcha fuera rozando el palo. La tuvo el Dépor, la tuvo Lucas.
Vuelve a rodar el balón sobre el césped de Riazor. Ninguno de los dos cambios realiza cambios. Los mismos onces que inciaron el partido.
Al lleno dentro del estadio se suman los miles y miles que están siguiendo el partido desde la pantalla gigante instalada en el exterior: «¡A ver, meted un gol»
Casi 30.000 personas siguen al Deportivo desde una pantalla fuera del estadio de Riazor
No añadió ningún minuto el árbitro y final de la primera parte. 15 minutos de descanso y volvemos con la segunda parte.
Falta clara del delantero culé, que golpea en la cara a José Ángel en un salto.
Lo intentó el central blanquiazul pero no fue capaz de conectar correctamente con el balón. El Barcelona Atlètic sufre a balón parado y tiene que aprovecharlo el Dépor.
Lo va a intentar el Dépor desde el saque de esquina.
Anima todo Riazor para empujar al equipo, que sigue sin encontrarse del todo cómodo en el césped.
Corta Lucas un ataque prometedor del Barcelona Atlètic. Mucho mejor los blaugranas, que están mejor sobre el campo y viviendo siempre en campo del Dépor.
Concentrado el cancerbero del Deportivo, que tuvo que salir como si se tratase de un central para evitar que Marc Guiu se plantara dentro del área.
Yeremay lanza un balón al hueco, Lucas gana el cuerpeo con Faye, pero no cede atrás para Babrero y se hace un lío con el balón. Necesita el Dépor acercarse más al área contraria.
Pau Vítor picando en la banda, encaró a Ximo, cede atrás para Unai que su disparo rechaza un jugador del Dépor.
Balón al espacio, corre Marc Guiu que se planta delante de Parreño, la intenta picar por encima pero el portero está muy ágil y saca un pie salvador para dejar el marcador empatado a cero.
Momentos de agobio para el Deportivo y está mejor ahora el Barcelona Atlètic sobre el césped.
Se tira al suelo Marc Guiu en un lance dentro del área y el conjunto blaugrana pidió penalti, qque no fue señalado por el colegiado.
Lo intentó el canario desde lejos del área, pero el remato fue muy blando y fácil para Astralaga.
Después de los primeros minutos frenéticos, el partido demuestra la igualdad entre ambos conjuntos. El Barcelona con su posesión y el Dépor con su habitual verticalidad por las bandas.
Desconcectado por el momento el delantero culé, que no termina de entrar en juego. Al igual que Pau Vítor, su máximo goleador.
Jugada desde atrás del conjunto deportivista que termina con un centro lateral que estuvo cerca de rematar Iván Barbero, pero no llegó por centímetros.
Corría por el centro Unai, cedió para Guiu dentro del área, pero llegó de última hora Balenciaga para quitarle el balón. Menudo comienzo de partido.
Primera del 7 blanquiazul, de falta, buscando la escuadra, pero Astralaga mandó el balón a córner con una gran estirada.
Consigna muy clara de Imanol a Barbero. Presión muy alta y saltar al portero siempre que tenga el balón en los pies. Ahora, falta a favor y Lucas lanzará.
Primera genialidad de Yeremay en línea de fondo, pero no llega el centrocampista andaluz para rematar el esférico. Se empieza a acercar el Dépor.
Mella provoca el primer saque de esquina del partido. Muy claro lo que tiene que hacer el Dépor.
El central no pudo seguir a Yeremay y le hizo falta. Primera ocasión para el Dépor.
El balón ahora mismo es del filial blaugrana, pero apenas juega entre centrales. La presión del Dépor, efectiva.
Con muchas ganas ha salido el conjunto blanquiazul. Presión muy arriba y con un Lucas muy activo.
Balón en juego. Riazor a rebosar y un auténtico espectáculo que durará 90 minutos.
25.000 personas en la explanada de Riazor y otras 5.000 por cercanías estadio según indica el jefe de seguridad del Ayuntamiento de A Coruña.
El tifo del Deportivo, con Arsenio y Bebeto como protagonistas, marcan el camino del Deportivo en este vital partido en la lucha por el ascenso.
El estadio de Riazor está prácticamente lleno a falta de 15 minutos.
Un cuarto de hora. Ese es el tiempo que falta para que el colegiado pite el inicio del partido. El Dépor con una victoria, está en Segunda División. El empate o derrota aplazaría a la siguiente jornada la decisión.
Media hora para el final del partido y los futbolistas ya están en el césped de Riazor.
No todos van a poder vivir el partido desde dentro de Riazor. Algunos aficionados, como es el caso de Antía y Cris, verán el encuentro en la esplanada gracias a la «Fan Zone» instalada por el club. «Soy seguidora desde pequeñita y como no había entradas para el estadio lo veremos fuera», dice Antia
La locura en las callles se apoderó de la afición blanquiazul en la llegada del autobús.
Estos son los once titulares del rival del Deportivo. Marc Guiu, que se graduó ayer de Segundo de Bachillerato, será el delantero centro.
Estos son los once elegidos por Imanol Idiakez para el partido. El equipo de gala con la vuelta de Ximo a la titularidad.
El entrenador del Juvenil del Deportivo e histórico jugador, Manuel Pablo, no se quiso perder el espectacular recibimiento a los jugadores.
La imagen de la llegada de los jugadores.
La afición espera al Deportivo, que deberá llegar al estadio en pocos minutos. El ambiente es cada vez mayor y hay una ciudad entera que anima a su equipo.
Desde arriba, la imagen es todavía más espectacular.
De la afición del Deportivo de La Coruña poco se puede decir que no se haya dicho ya. Solo ese cántico que resuena cada quince días en Riazor: «Esta afición nunca se rinde». Miles de personas acompañaron al Deportivo en un domingo mágico hacia el ascenso. El entorno de la calle San Juan acogió un multitudinario vermú desde primera hora. Las calles de toda la ciudad se vistieron de blanquiazul. No hubo rincón sin bandera o camiseta.
El deportivismo vuelve a demostrar todo su compromiso con el equipo. Así está siendo la espectacular marcha de la aficion hacia Riazor.
«El camino a mi estadio es el más bonito del mundo». La afición forma una gran marea blanquiazul en el Paseo Marítimo para llegar a Riazor.
Con vallas, así será el recibimiento al equipo desde Manuel Murguía. Cientos de aficionados ya están en primera fila esperando al Dépor. La ciudad respira ilusión y deportivismo.
Así se vive el camino a Riazor desde dentro de la marea blanquiazul. Un cántico se repite más que ningún otro. Suban el volumen: ¡Nos fuimos a la B, tu curva sigue en pie, nos van a ver volver!
También la Fan Zone de la esplanda de Riazor hay aficionados blanquiazules esperando a la llegada de los jugadores del Deportivo. Preparando sus gargantas para las mejores voces durante el partido.
Tres horas. 180 minutos. Una semana entera esperrando por un partido que puede dar un ascenso. La afición confía en la victoria. Y Abegondo, también cree.
La afición ya camina hacia el estadio. Desde O Campo da Leña hasta Riazor para hacer el recibimiento al equipo. La marea blanquiazul está aquí
Para aquellos que le gustan las cábalas. En el día de ayer, en Eurovisión, Noruega quedó en última posición. La última vez que ocurrió eso fue en el año 2012. Y sí. Ese año el Deportivo consiguió un ascenso el día después de la celebración del festival. Fue en la victoria por dos goles a uno contra el Huesca en Riazor un 27 de mayo.
Este fin de semana podría repetirse...
En estes minutos de calma que preceden a una futura tormenta blanquiazul, aprovechamos para hablar del rival de esta tarde: el Barcleona Atlètic. La generación culé entrenada por Rafa Márquez cuenta con una calidad increíble y un futuro maravilloso. Así son los 21 del técnico mexicano.
Este domingo (19.00, TVG), el Dépor tendrá su primera oportunidad para ascender. Solo tiene que ganarle al Barcelona Atlètic, con un Riazor a rebosar. El historial de fatalidades actúa de lastre en las ilusiones blanquiazules. Pero toca salir del pozo. El deportivismo seguirá empujando. El activo más valioso del club
Increíble una vez más la afición del Deportivo. El activo más valiosos que tiene el club. Las 14.30 del mediodía y A Coruña está teñida de blanquiazul.
Mario Soriano y Rubén de la Barrera entre otros no han dudado en animar públicamente al conjunto blanquiazul en esta jornada que le puede devolver al fútbol profesional.
El técnico coruñés apeló a la ya reconocida fruta que está acompañando esta temporada al Dépor.
No podían faltar. Símbolo característico de la ciudad, las hormigoneras pintadas de blanquiazul ya están de camino al estadio de Riazor. Nadie se lo quiere perder.
La calle San Juan ahora mismo es una auténtica marea deportivista. Los aficionados siguen llegando y ya podemos decir que es un multitudinario vermú blanquiazul
Una victoria esta tarde frente al Barcelona B pone directamente al conjunto blanquiazul en el fútbol profesional, pero ¿qué pasa si empatan? ¿o si pierden? Respondemos estas posibles dudas a continuación.
La calle San Juan se llena cada vez más de aficionados deportivisas y los vecinos tampoco se lo quieren perder. Todos ellos, juntos por el ascenso del Deportivo.
En la mañana de este domingo, la cantera blanquiazul jugaba los cuartos de final de la Copa de Campeones Juvenil contra el Sevilla. En el partido de ida se ha jugado en Abegondo y ha terminado 0-0. Todo se decidirá en la vuelta en la ciudad andaluza.
Recordad que ya está instalada en la explanada de Riazor la «fan zone». Allí hay tienda de merchandising del club y varias barras, además de la gran pantalla en la que se podrá seguir el Deportivo-Barcelona B.
No hay rincón de A Coruña sin camisetas del Dépor. Hay muchos aficionados también en entorno del estadio de Riazor
Si gana esta tarde en Riazor frente al Barcelona B, el Dépor tiene hecho el ascenso. ¿Qué pasa si empata o pierde?
Así está siendo estas primeras horas de vermú en el entorno de la calle San Juan. Muchas piñas y, por supuesto, mucho blanquiazul tiñendo ya la ciudad
La convocatoria era a las 11.00 y, como siempre, los aficionados del Dépor acuden a la cita.
Así está a estas horas la calle San Juan.
El deportivismo se va a echar a la calle a lo largo de este domingo para empujar al equipo hacia el ascenso. Ya a lo largo de la semana A Coruña se tiñó de blanco y azul, con banderas y telas que todavía adornan los balcones de numerosos edificios.
A las once de esta mañana, los más madrugadores ya se moverán por la calle San Juan para comenzar el día con fuerza. El plato fuerte se vivirá a partir de las 15.30 horas, con un espectacular peregrinaje blanquiazul desde esa zona y que finalizará en el Estadio de Riazor. También la Federación de Peñas del Deportivo hizo un llamamiento para inundar el paseo marítimo de aficionados, dejando otra estampa para la historia. Como la que se vivió en temporadas anteriores en los duelos del play off ante el Albacete (2022) y el Castellón (2023). La idea es que la afición llegue al estadio a las 17.00 horas, para proceder al tradicional recibimiento a los jugadores, en su llegada al estadio de Riazor.
El entrenador del Deportivo, Imanol Idiakez, ha explicado sus sensaciones previas al decisivo partido contra el Barcelona B del domingo (19.00 horas, TVG). Está en juego el ascenso a Segunda División. El club coruñés certificará su objetivo si gana. El técnico blanquiazul dice que están «muy ilusionados por darle la alegría a tanta gente». Y no cierra la puerta a hacer una celebración especial: «Me pinto de azul lo que haga falta».
Hay arengas y arengas, pero no todos los días te manda una un campeón del mundo. Lionel Scaloni, exjugador del Deportivo y actual seleccionador de Argentina, siempre ha demostrado su cariño y pasión hacia el que fue su equipo. No quiso perder una ocasión tan especial como la de mañana para trasladar todo su apoyo al conjunto de Idiakez en su camino de regreso hacia el fútbol profesional. «Deportivistas, yo sé que siempre están con el equipo, pero este domingo mucho más. Vamos a apoyar al equipo», comienza pidiendo en un vídeo publicado, entre otros, en el X de la Federación de Peñas Deportivistas.
Fueron partícipes de una etapa dorada. El SuperDépor conquistó a toda España e hizo sentir cosas a la gente de A Coruña que jamás habían sentido. Ahora, más de treinta años después, Nando Martínez, Donato y Paco Jémez siguen demostrando su apoyo al club en una situación completamente distinta. «Durante nuestra época, la gente estaba a muerte con nosotros. Y ahora, que las cosas van tan mal, les ves que siguen igual. Este año me he desplazado en varias ocasiones a ver partidos fuera de casa, y me llamaba la atención que había casi más deportivistas que aficionados del equipo local. Si algo tiene este club es a una afición muy fiel y con mucha moral», apunta el lateral valenciano. «Quién nos iba a decir en diciembre que, después de una primera vuelta tan mala, íbamos a estar a falta de tres jornadas en esta situación, pudiendo ser campeones y ascender», añade Nando.
El Deportivo tiene este domingo (19 horas, TVG) uno de los partidos más importantes de los últimos años contra un Barcelona B, segundo clasificado, que buscará aplazar la fiesta deportivista. Los de Imanol Idiakez serán equipo de Segunda División, cinco años después, si logran vencer al filial azulgrana en Riazor.
Durante toda esta semana, la ciudad se está tiñendo de blanco y azul, con banderas y bufandas, y también son innumerables los apoyos, de todos los rincones, que está recibiendo el conjunto coruñés. Abegondo no iba a ser menos. Los capitanes, tanto del Juvenil como del Fabril y del Dépor Abanca, les desearon la mayor de las suertes a los de Imanol Idiakez y confían en que logren el ansiado ascenso a Segunda.
El entrenador del Barcelona Atlètic, Rafa Márquez, explicó antes del partido de este domingo (19.00 horas, TVG) que el duelo ante el Deportivo será muy importante para la formación de sus jugadores: «El partido les va a venir bien [a los chicos] como parte de su proceso, ya que será una experiencia que se puede presentar en lo que ellos sueñan, el fútbol profesional, jugar en Primera División. El Dépor es un club histórico, con una afición bastante alentadora, que se merece estar en la categoría grande. Lo están peleando desde hace algunos años y están cerca».
El Deportivo pretende regresar en los próximos años a la élite. Una Primera División a la que están predestinados muchos de los jugadores del Barcelona Atlètic, que atesoran una calidad increíble y cuentan con un futuro maravilloso. Hasta ocho juveniles y un cadete estarán este domingo (19.00 horas, TVG) en Riazor. Aquí os contamos cómo son los 21 de Márquez.
El partido de este domingo puede ser definitivo en caso de victoria coruñesa. Pero el Deportivo tampoco perdería sus opciones en caso de no conseguirlo. De hecho, el empate prácticamente se lo asegura, ya que significaría llegar con cuatro puntos de ventaja (más el golaveraje) a falta de dos jornadas. Por tanto, en ese escenario, a los de Imanol Idiakez les valdría con sumar al menos dos puntos entre su visita a la Real Sociedad B y el desenlace de Riazor frente al Real Unión.
Por ello, al Barcelona Atlètic solo le vale la victoria en Riazor para llegar con alguna garantía al epílogo. Pero, aún así, el Deportivo llegaría dependiendo de sí mismo para lograr el ascenso a Segunda División. Solo tendría que sumar los mismos puntos, en sus dos jornadas finales, que los que el Barcelona B haga ante el Nàstic (casa) y Celta B (fuera).
El cuadro coruñés bajó al fútbol de bronce en el año 2020 y le tocó padecer la Segunda B más surrealista de la historia. El club cambió de arriba a abajo y esta temporada parece que será la definitiva. Este domingo (19.00, TVG), el Dépor tendrá su primera oportunidad para ascender. Solo tiene que ganarle al Barcelona Atlètic, con un Riazor a rebosar. El historial de fatalidades actúa de lastre en las ilusiones blanquiazules. Pero toca salir del pozo. El deportivismo seguirá empujando.