Mafalda Cardenal, la artista que se hizo viral en redes con sus notas de voz: «Hasta mi padre me confunde con Aitana. Para mí es un halago»

YES

Mafalda Cadernal
Mafalda Cadernal

La alicantina, que espera visitar Galicia en concierto, presenta su primer disco tras saltar a la fama en el 2023 con su tema «Tu fan»

12 may 2025 . Actualizado a las 10:22 h.

Estudió una vía segura, dice Mafalda Cardenal, alicantina de 23 años que canta «desde siempre» y que se posiciona como una de las artistas con más futuro del pop español. Tras hacerse viral su tema Tu fan, una canción de desamor que compartió en redes en el 2023, y con la carrera de Administración de Empresas terminada, decidió darle una oportunidad a la música.

 «Me animó mi madre. No soy muy show woman y pensaba que la gente se iba aburrir en mis conciertos», cuenta la alicantina, que acaba de sacar su primer disco, Mis notas de voz. En él están 18 canciones, algunas ya conocidas por el público, como No estábamos juntos, que también se viralizó en plataformas sociales como Instagram, donde participantes de la última edición de La isla de las tentaciones, como Alba, la hicieron su himno. 

—El título del disco deja claros tus comienzos.

—Totalmente. Se llama así porque todas las canciones nacieron en mi cuarto, grabadas en el móvil, en mis notas de voz.

—¿Esa es tu forma de componer?

Sí, si me pasa algo, llego a casa, cojo mi guitarra y grabo lo que siento. Es bonito que todas las canciones de mi álbum hayan nacido así.

—¿Te sorprendió que el primer tema que compartiste, Tu fan, se hiciera viral?

Nadie se espera que una canción que ha escrito en su cuarto trascienda así. Descubrí el verdadero poder de las redes, sobre todo de TikTok, que rompe cualquier barrera. Gracias a eso, mi música llegó a lugares que nunca imaginé, como México.

—¿Crees que parte de tu éxito es que es muy fácil sentirse identificado con tus letras?

Creo que sí. Lo bueno de una canción es que cada persona la hace suya. También me consoló mucho saber que no me había pasado solo a mí lo que canto en Tu fan, ja, ja. Escribo sobre lo que vivo, cosas que me pasan y que, al final, sorprendentemente, también le pasan a muchísima gente. Creo que esa es la clave.

 —Y nada más sacar disco, gira por Latinoamérica.

Aún no soy consciente de todo lo que me está pasando. Tengo un poco el síndrome del impostor [ríe]. Pero tengo muchas ganas de cantar allí. Es un privilegio.

—¿Cuándo decidiste dedicarte a la música?

No ha sido una decisión fácil. Justo cuando terminé la carrera, estudié Administración de Empresas, que es una vía segura, y le dije a mi madre: «¿Qué hago ahora? ¿Me meto en una oficina?». Y ella me contestó: «Dale una oportunidad a la música. Eres joven. Siempre vas a poder volver». Hace poco me confesó que al principio dudaba de si me había dado un buen consejo, pero ahora está feliz. Y yo también. Dedicarte a algo que te gusta y que a la gente también le gusta, es una locura, un privilegio. Y mientras me dure este cuento chino, yo, feliz.

 —Antes decías que te veías como una artista de Spotify, ¿y ahora?

Ya no, lo decía porque no soy muy showwoman y pensaba: «¿Cómo hago para que esta gente no se aburra como una ostra y se quiera quedar a verme?». Pero luego actué por primera vez en directo, hace dos años en la Moby Dick, en Madrid, y supe que no me quería bajar nunca más de un escenario. De hecho, este disco está pensado mucho para el directo. Es superorgánico, todo grabado con instrumentos reales, y creo que en vivo va a ganar muchísimo.

—¿Cómo empezaste a cantar?

He cantado siempre. Mis padres me apuntaron a clases de guitarra porque se me daba fatal el deporte y algo tenía que hacer. Empecé a escribir mis canciones con 16 años y desde entonces siempre he estado acompañada de mis notas de voz. Por eso me encanta que el disco se llame así.

—Tu voz recuerda un poco a la de Aitana.

Siempre me lo dicen. No la escucho mucho, pero me parece una crac. Incluso mi padre me confunde alguna vez cuando escucha alguna canción suya. Yo, encantada. Hay gente que me dice si me molesta. ¡Qué va! Si me van a comparar, que sea con ella, canta como los ángeles.

—  ¿Vendrás a Galicia?

De momento no lo sé, ya que estamos con la gira de Latinoamérica, pero ojalá.