Él diseña las nasas que van del mar a tu casa
Las pescarás para tu salón. Y las verás también decorando restaurantes y tiendas. Rubén fabrica las estructuras y las viste de forma sostenible, reutilizando el material que le dan los marineros y que él convierte en muebles y hasta llaveros
Mesas, taburetes, lámparas y hasta llaveros. Rubén Balseiro (Malpica, 1981) hace de todo con las nasas que tan bien conoce. Lleva más de 12 años fabricándolas en Carballo para toda Galicia, Asturias y ahora también para Cataluña, y siempre ha tenido la idea de utilizarlas como elementos decorativos. Una idea que tomó forma en cuanto conoció a José Martínez, gerente del histórico aserradero de Os Muíños, en Muxía, donde ya servían antiguamente a todos los marineros la madera para hacer las nasas. «Entre los dos unimos nuestros conocimientos y experiencia con ellas y empezamos a desarrollar esta idea de darle otro uso a un arte de pesca que es cien por cien diseñado y fabricado en Galicia, y que es tan importante también en la actividad económica pesquera gallega pero, a la vez, bastante desconocido», indica Rubén, que fabrica las nasas de madera y de hierro, pero reutiliza las redes y todo aquello que los marineros les dan y ya no les sirve: «Recogemos el material y lo reciclamos, es un proyecto también sostenible». Un negocio que nació este mismo año y que pinta muy bien: «Ya empezamos a venderlas en restaurantes, pulpeiras, marisquerías, hoteles, bares, particulares para casa, tiendas de productos gallegos para el tema de las cestas... El abanico es muy amplio. Y luego, cuando la gente las ve colocadas, les hacen muchas fotos y llaman mucho la atención».
DE TODOS LOS TAMAÑOS
Por hacer, hacen desde las nasas más pequeñitas de llavero hasta las mesas o las lámparas más grandes. «Podemos utilizarlas para cualquier cosa. Ahora también estamos fabricando taburetes altos y bajos, las de cesta para productos gallegos y de Navidad, papeleras, paragüeros, fruteros... Y de decoración de todos los tamaños, tanto en hierro como en madera», explica el emprendedor, que resume muy bien la ilusión ante el nuevo negocio y lo que hay tras él: «Empezamos a fabricar nasas de decoración sin perder la autenticidad, todas se pueden tirar al mar, pero también queremos dar a conocer el buen hacer de los marineros gallegos. Ante todo, destacar que es un producto artesanal, bonito y muy nuestro». Además de dar a conocer las nasas, que se pueden encontrar en nasatlantica.com, Rubén quiere poner en valor el arte de vestirlas, «de los nudos marineros y de dejarlas bien hechitas para que no rompan. Eso se está perdiendo porque ahora te las mandan vestir a ti, pero aún queda la vieja escuela, los viejos lobos de mar, que saben vestirlas. Es una tradición que queremos recuperar», señala.
Comentarios