
La terminal de Vigo asume otros 22 vuelos del Sá Carneiro por sus obras y completa medio centenar de movimientos en una jornada
31 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una densa niebla se instaló ayer desde primera hora y por segunda vez en lo que va de semana en la costa norte de Oporto, Matosinhos y Leça de Palmeira, extendiéndose por ocasiones hacia Maia y el área donde se ubica el segundo aeropuerto del país vecino. Desde las 7.30 horas locales el panel de información de llegadas del Sá Carneiro cambió radicalmente al aparecer casi todos los vuelos con una advertencias de retraso. Como ocurrió el lunes, las tripulaciones de varios de los aviones que ya estaban volando hacia la ciudad lusa pusieron sus ojos en la pista de Vigo: unos para tomar tierra esperando a que se disipase la niebla sobre Oporto, y otros haciendo el viaje de vuelta ya desde Peinador y sin recalar en el destino previsto.
La niebla ratificó así a Vigo por segunda vez en cinco días como aeropuerto alternativo al portugués, como ya había ocurrido de manera puntual en anteriores ocasiones en las que el Sá Carneiro se vio obligada a aligerar tráficos extra, como los motivados por acontecimientos como la Eurocopa de Fútbol del 2004 o encuentros de la Champions.
Vuelos de Düsseldorf, Stuttgart, Luxemburgo, París, Lion, Roma, Madrid y Barcelona que tenían a Oporto como punto de llegada, optaron por Peinador desde las 7.40 horas, momento en el que aterrizó el primero de los desvíos, una aeronave de Air Europa que había partido de Barajas. Solo 14 minutos después lo hizo curiosamente el vuelo de la misma compañía que había partido también de la capital de España y en su caso ya tenía Vigo prefijado como objetivo.
Luxair, Eurowings, Volotea, Transavia, Vueling y Air Europa, además de varias compañías chárter contribuyeron a que de las 28 operaciones que estaban programadas para la jornada de ayer en Peinador se pasasen a 50, sin problemas relevantes para la torre de control y el personal de la pista del sur de Galicia, según constatan fuentes aeroportuarias, que asumieron además de diversos vuelos de compañías regulares, otros de aeronaves de menor tamaño procedentes de Roma, Hannover, Londres y hasta del mismo Oporto.
Nieblas más obras
La niebla no suele ser un problema en la operativa del aeropuerto de Oporto, pero la desconexión de su sistema de guiado con baja visibilidad a causa de las obras de remodelación de la pista y la instalación de un nuevo ILS en una de sus cabeceras, pasaron factura ayer de nuevo al Sá Carneiro, tanto a primeras horas del día como de nuevo hacia las 11 hora local, volviéndose a repetir el trasiego hacia Vigo a partir de primeras horas de la noche con llegadas continuadas y salidas que aún se dejarán notar hoy, como la programada por la compañía Transavia en un vuelo de continuación hacia Lisboa al filo del mediodía. Algo similar ocurrió en Peinador también entre mayo y junio del 2018, cuando fue desconectado su sistema ILS para renovarlo, afectando en a 165 vuelos cancelados o desviados.
El Sá Carneiro tenía programadas para ayer 175 llegadas y otros tantos despegues, viéndose afectados por el colapso generado por la niebla unos 90 por sentido. De las cinco aeronaves desviadas a Vigo, tres retomaron la ruta a Oporto tras recalar en Peinador. En los paneles de la terminal lusa apareció la leyenda VGO en esas ocasiones con vuelos que duraron entre 30 y 48 minutos, dependiendo no tanto de la distancia entre las dos pistas como sí de las esperas a las que fueron sometidas un notable número de aviones por la afluencia que registró el espacio aéreo del Sá Carneiro.