Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta Suscríbete por 1€ Cerrar Cómo retener clientes a 86 decibelios Daniel Portela Otero VIGO / LA VOZ VIGO M.Moralejo Los locales de la Porta do Sol de Vigo sufren el ruido causado por las obras del túnel 10 ago 2021 . Actualizado a las 15:51 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · «Ayer midieron el ruido desde aquí y alcanzaba los 86 decibelios», dice una empleada de una frutería de la Praza da Princesa. Se refiere al barullo causado por las obras para la peatonalización de la Porta do Sol y la construcción del túnel que conectará Policarpo Sanz con Elduayen. Al estruendo lo acompañan el levantamiento de polvo constante y el estrechamiento de las aceras. Esta transformación urbana sin fecha concreta de finalización beneficiará previsiblemente al comercio de la zona. Mientras, los establecimientos han empezado a sufrir las consecuencias de las condiciones actuales de la plaza, que se traducen en la pérdida de clientes, además de una constante limpieza del polvo levantado. El inicio de los mayores inconvenientes coincidió con el de los trabajos de demolición del antiguo párking en junio. La reducción del espacio peatonal es uno de los principales estorbos. «Hay una especie de túnel, con escasos metros de acera, impracticable», se queja Brais Domínguez, del Salzillo. La valla metálica frente al local quita visibilidad al mismo, lo que facilitó el intento de robo que esta tienda de café de Elduayen sufrió el pasado jueves. «Salvo los vecinos de arriba, no te ve nadie», explica Domínguez. Oscar Vázquez La cafetería Al Alba ha visto reducida por este motivo su terraza. Además de la ocupación del espacio, «¿quién va a venir a tomar algo con este ruido?», según su dueña, Loli Espiñeira. «El primer golpe fue la pandemia y el segundo, este», afirma con un cansancio evidente a causa de la situación. En la actualidad cierra por las tardes y también los fines de semanas, cuando la clientela acude por ocio y no por trabajo. Ha tenido que prescindir del personal que tenía contratado. «Ahora [en pandemia] no era el momento», dice. De la peatonalización sigue siendo partidaria, pero ya no cree que el túnel sea necesario. En Dona Vaniri, sumado a la reducción de aforo del 50 % debido a la situación sanitaria actual, han tenido que retirar aún más mesas para permitir el paso de los viandantes. Aunque su propietaria, Olivia Ojea, considera que este no era un buen momento, «cuanto antes arreglen la plaza, mejor». Francisco Túñez, de Don Gregorio, tiene otra opinión: «Mejor ahora que estamos con las restricciones por el covid, que después. Eso sí, nos está afectando más que la pandemia». La afluencia de clientes es menor; la mayoría de ellos prefieren acudir cuando cesa el ruido, es decir, a las 20.00 horas. El barullo afecta también a la comunicación con los clientes. «Tenemos que estar a gritos», asegura Fernanda Claro, empleada en Nikis. M.MORALEJO Otros comercios ajenos a la hostelería también notan esta pérdida de clientes. En Ale-Hop, tienda de negocios y decoración, están facturando menos este verano que el anterior, lo que Ángela Mosquera, empleada de la tienda, achaca a la remodelación de la plaza. «Es viernes y no hay nadie», dice. Uno de los motivos es, para ella, la poca visibilidad del camino: «Si alguien viene desde abajo no ve la pasarela para cruzar». Los comercios están sometidos, además, a una labor continua de limpieza. En Frutas Nieves el polvo ensucia las estanterías; en La Centralita cierran la puerta lateral para evitar tener que tirar el hielo, como ya ha sucedido, y en Ale-Hop llenaron un saco de arena al finalizar la jornada del jueves. Empleadas de la farmacia Puerta del Sol, 4 prefieren, sin embargo, centrar la vista en el futuro y en los beneficios comerciales que traerá la obra. M.MORALEJO En cifras2 añosSe aprobó en mayo de 2019La obra acumula ya 238 días de retraso debido a los diversos contratiempos que ha sufrido desde su aprobación. 17 millones de €Inversión en la obraAdjudicado a Civil Global y Gevora Construcción, el proyecto dotará a la Puerta del Sol de espacios verdes y de un túnel que atravesará la plaza. Archivado en: Hostelería Comercio Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·