El grupo Vilabeira se alzó con el triunfo en el prestigioso concurso de gaitas celebrado ayer en la localidad del Tea
24 sep 2007 . Actualizado a las 11:11 h.El grupo Vilabeira, de Vilagarcía de Arousa, se alzó ayer con el primer premio del concurso de gaitas de Ponteareas, uno de los más prestigiosos de la comunidad autónoma y con más solera.
El segundo premio recayó en Rédea Solta, de Poio; el tercero, en Laghareu, de Cotobade, y el cuarto galardón fue a parar a Os Chupacabras, de Viveiro.
Vilabeira consiguió llevarse 1.800 euros por su actuación, mientras que los de Poio obtuvieron la cifra nada desdeñable de 1.200. Los dos siguientes lograron 900 y 600 euros respectivamente.
El jurado
El jurado estuvo integrado por los maestros de música tradicional y gaiteros Iván Costas, Antonio Gutiérrez, también director de la banda de gaitas Tremiñado de Ponteareas, José Manuel Gil, artesano gaitero, Anxo Lois García, maestro de música tradicional, y Manuel Alonso, percusionista.
El concurso más antiguo de música tradicional que se viene celebrando en Ponteareas desde hace cuarenta años, reunió a dieciocho agrupaciones en la semifinal, nueve de la provincia de Pontevedra, siete de A Coruña, y dos de Lugo y Ourense. De ellos, diez consiguieron participar ayer en la final.
El certamen dio comienzo a las 11.30 horas con la interpretación de dos piezas de libre elección, aunque de raíz melódica gallega.
Los premios fueron patrocinados por Feliciano Barrera (el primero), el grupo de empresas Regino Giráldez Boo (el segundo), y el tercero y cuarto por Irmáns Rodríguez Sobral y el Concello de Ponteareas, respectivamente.
De este concurso, que se enmarca dentro de las fiestas patronales de San Miguel de la localidad del Tea, han salido grandes gaiteros, de talla internacional.
También O Porriño continuó ayer con sus fiestas con motivo del Cristo de la Agonía, cuya procesión convocó a mediodía a numerosos fieles que acompañaron a la imagen en su recorrido por las calles.
Poco antes de la procesión, que estuvo acompañada por la banda de música de Beade, tuvo lugar una misa solemne.
Los actos del día concluyeron con animación por las calles, un concierto de la banda de música de A Coruña, verbena con orquesta y magia en la plaza del Concello.