Patrocinado porPatrocinado por

Arrastreros y artes fijas deben evitar el pez espada porque no pueden coger ni uno más

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Un pez espada fresco en una pescadería de Ferrol, a finales de mayo
Un pez espada fresco en una pescadería de Ferrol, a finales de mayo JOSE PARDO

Se quedan sin ese posible complemento económico dos meses antes que el año pasado

30 ago 2024 . Actualizado a las 04:50 h.

Los 119.000 kilos de pez espada que podían pescar arrastreros de fondo, barcos de artes fijas y almadrabas del atún rojo «se habrían agotado» dos meses antes que en el 2023. Con un tope para cada barco de un ejemplar por marea (tiempo desde que zarpan hasta que regresan a puerto), esa captura accidental puede representar un complemento económico para los pesqueros porque el fresco se paga en las lonjas gallegas a medias de casi siete euros el kilo, según PescadeGalicia. Desde la medianoche de este sábado, 31 de agosto, tienen prohibido coger ni uno solo más.

Se arriesgan a multas, advierte el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en una resolución que también dice que los barcos «deberán cesar su actividad en aquellas zonas del Atlántico norte donde potencialmente» pueda caer algún Xiphias gladius en sus aparejos. 

Los palangreros de superficie son los únicos autorizados a la pesca dirigida de espada en el Atlántico norte, desde el paralelo 5. Aún les quedan unos 3 millones de kilos de los 5,9 asignados en el 2024. Sin éxito, PescaGalicia-Arpega-O Barco y PescaGalicia solicitaron el año pasado al ministerio parte del cupo nacional que suele sobrarle a los espaderos.