Patrocinado porPatrocinado por

Comienzan a amarrar pesqueros al subirles el gasoil a un euro, rebaja incluida

Somos Mar REDACCIÓN/ LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Un pesquero repostando combustible en el puerto de Vigo (foto de archivo)
Un pesquero repostando combustible en el puerto de Vigo (foto de archivo) M. MORALEJO

«Se retiran o desconto de 20 céntimos, o 1 de xullo toda a frota estará parada», advierte el presidente de la Federación Nacional de Cofradías

15 jun 2022 . Actualizado a las 04:50 h.

Incluido el descuento general de 20 céntimos por litro, el gasoil pesquero ya se pagaba este martes más de un euro. A 1,01 se vendía este martes en puertos gallegos como el de Celeiro (Viveiro), un precio superado antes en muelles del Mediterráneo, donde salía a 1,02 euros. Sin la rebaja, superaría los 1,21 euros, poco más que a principios de marzo, cuando en dos semanas casi se duplicó al pasar de 0,66 a 1,16 y comenzó un reguero de amarres que se extendió por parte de España. Basilio Otero, patrón mayor de Burela y presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, confirma que el goteo de paros ya ha comenzado en puertos mediterráneos.

Arrastreros de fondo que diariamente consumen unos 1.000 litros de combustible han renunciado a seguir trabajando a pérdidas. No hay manera de cuadrar las cuentas si solo el combustible les sale en 1.000 euros y por las capturas del día ingresan 1.300. Con los 300 de diferencia no solo no cubren el resto de gastos sino que tampoco se ganan el sustento. 

Otero transmite quejas de pescadores del Mediterráneo, sin salida por la carestía de los carburantes y, también, porque no pueden repercutir la escalada de costes en productos del mar que, por lo general, venden en subastas a la baja. Además de arrastreros, también le transmiten amarres de algunos cerqueros con base en puertos del este y el sureste de la Península. De momento, no han trascendido paros de pesqueros en Galicia ni en el resto de comunidades del Cantábrico.

Mientras entre los socios del Gobierno central afloran posturas diferentes sobre la continuidad de la rebaja general de los carburantes a partir del 30 de junio, el presidente de la federación española de cofradías confía en que se mantendrá. Si estos últimos días con esa bonificación el gasoil pesquero pasa de un euro y faenar ya es insostenible para barcos como los que han amarrado, «se retiran o desconto de 20 céntimos, o 1 de xullo toda a frota estará parada», advierte Otero.

Negocian un precio colectivo

Tratando de buscar soluciones, la federación nacional de entidades marineras que preside trabaja desde hace semanas en una negociación que continúa para tratar de pactar con distribuidoras precios para la flota pesquera española. Basilio Otero ya se ha reunido con tres dirigentes de Repsol y ha solicitado ser recibido por los de Cepsa.

Paralelamente, recopilan datos de los diferentes pósitos sobre los consumos habituales de los distintos puertos. Se declara convencido de que una cartera de clientes que consume millones de litros de gasoil puede convencer a las comercializadoras para afinar precios. Menos margen pero un volumen de negocio asegurado es la baza del sector. A final de mes, ya con datos de cantidades y puertos interesados, Otero prevé reunirse de nuevo con dirigentes de Repsol y plantearle su propuesta a los de Cepsa.