Patrocinado porPatrocinado por

La acumulación de sedimentos estaría afectando a los bancos marisqueros de Camariñas

La Voz CARBALLO / LA VOZ

SOMOS MAR

El diputado del BNG Óscar Insua
El diputado del BNG Óscar Insua BNG

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro anunció que se concedieron ayudas a mariscadores de a pie y a embarcaciones, y que la cofradía pidió una subvención para adquirir un tractor con arado para trabajar en los bancos

22 may 2024 . Actualizado a las 08:12 h.

La crítica situación del sector marisquero de Camariñas fue abordada ayer en la Comisión de Pesca e Marisqueo del Parlamento por iniciativa del BNG. El diputado de la Costa da Morte Óscar Insua pidió más ayudas para los profesionales del sector y preguntó a la Xunta qué medidas se estaban tomando para paliar esta situación y si el estudio encargado para conocer las causas de la mortandad del marisco había arrojado algún resultado.

En este sentido, la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, explicó que el estudio que realizó Seaga entre los años 2022 y 2023 en Camariñas arrojó que se trata de una zona «inestable» en la que se produce una «movilización de sedimentos». Según dijo, se da una continua «acumulación de finos», una capa de «arena fina que recorre los bancos» y que ha de ser eliminada periódicamente. Añadió que la cofradía ha solicitado ayudas para adquirir un tractor con arado para trabajar en los bancos en baja mar y, después, proceder a repoblar con semillas cuando se renueven los fondos.

Respecto a las ayudas, que Insua describió como una «auténtica miseria» y como una maniobra para comprar votos a tres días de las elecciones autonómicas, Villaverde indicó que se han concedido a 47 de los 52 mariscadores a pie, así como a una decena de buques, y que próximamente habrá otras líneas.