Luis Planas: «Estados Unidos es un mercado que España quiere mantener e incluso ampliar, pese a las circunstancias»
AGRICULTURA

El ministro de Agricultura califica de inaceptable el arancel del 10% impuesto por el estado norteamericano
09 may 2025 . Actualizado a las 08:24 h.«Estados Unidos es un mercado que España quiere mantener e incluso ampliar, pese a las circunstancias». El ministro de Agricultura, Luis Planas, fue firme al decir que España entiende y apoya una estrategia negociadora en un tema como el de los aranceles anunciados por Estados Unidos a los productos agroalimentarios de la UE, pero como dijo tras su intervención en la Conferencia sobre la Visión de la Agricultura que se celebra en Bruselas, «un diálogo tiene que tener resultados. El arancel general del 10 % que Estados Unidos está aplicando a las importaciones de la Unión Europea, aparte de (los aranceles al) acero y aluminio y vehículos, resulta inaceptable. No podemos consolidar algo que es un arancel unilateral absolutamente injustificado».
Fue el pasado mes de abril cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que mantenía los aranceles generales del 10 %, pero suspendía durante 90 días los adicionales para todos los países que no hubieran tomado represalias contra Estados Unidos y hubieran pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20 % inicialmente. Además de la tasa del 10 % a las importaciones de todos los productos procedentes del bloque europeo, Estados Unidos también está aplicando en la actualidad aranceles del 25 % al acero, aluminio y vehículos y sus componentes.
Pero también aprovechó para recordar que en Madrid se va a votar este jueves en el Congreso la convalidación del decreto ley sobre las ayudas que el Gobierno ha previsto para ayudar a las empresas afectadas por los aranceles: «Somos el primer país de la Unión Europea en haber planteado un paquete de estas características y sinceramente esperamos se vea arropado y apoyado no solo en las grandes empresas, sino sobre todo en las pequeñas y medianas empresas que exportan a Estados Unidos». En este sentido, añadió que le parece «totalmente injustificao y absolutamente impresentable» que el PP y Vox no vayan a apoyar este decreto, que contempla ayudas de 14.320 millones de euros para las empresas afectadas por los aranceles.«¿Cómo se pueden defender los intereses de agricultores y ganaderos (...) o de la industria agroalimentaria cuando se vota en contra de un paquete de ayudas que va destinado a este sector?», dijo al tiempo que añadió que «no conozco ningún país de Europa donde la oposición no apoye al Gobierno en una situación como la que estamos viviendo en este momento. Por tanto, realmente incomprensible, realmente injustificable, y lógicamente, los ciudadanos tendrán que juzgar».