La mayor productora de miel de Galicia logra las tres estrellas en Londres

AGRICULTURA

La miel ecológica de castaño de Mieles Anta consigue la puntuación máxima en los Great Taste Awards, un concurso de referencia para los productores independientes que buscan mercado en el Reino Unido
06 ago 2022 . Actualizado a las 11:20 h.Mieles Anta es la única miel gallega que consiguió este año la máxima puntuación en el concurso internacional Great Taste Awards, que se celebra en Londres y está considerado el mayor sistema de acreditación de alimentos y bebidas del Reino Unido. Las marcas que se presentan pueden aspirar a entrar en la lista de los mejores, en una clasificación en la que las tres estrellas es la puntuación máxima, dos la segunda mejor y una la tercera. Anta logró premios para cuatro de sus mieles. La ecológica de castaño que vende con la marca Pazo de Lusío es la que consiguió las tres estrellas. Mieles Anta tiene sus instalaciones centrales en Bóveda y dispone de miles de colmenas en diferentes puntos de Galicia, pero sobre todo en las montañas de O Courel y en las comarcas de Lemos, Sarria y A Terra Chá.
La empresa de Bóveda, la mayor productora de miel de Galicia, presentaba este año cuatro referencias y las cuatro han conseguido premio. Además de las tres estrellas para Pazo de Lusío Miel Ecológica de Castaño, logró dos para Toca Miel Ecológica de Brezo y una para Mel da Anta, Miel de Nuestros Bosques y Toca Miel Ecológica de Castaño. En el concurso del 2022, habían conseguido dos estrellas para su miel ecológica de flores de montaña Toca.
El panel de cata de este concurso internacional está formado por más de 500 expertos que prueban alimentos y bebidas de todas las categorías. Los jueces que analizaron las mieles a concurso comentaron sobre el sabor de las presentadas por Anta cosas como que es "único, vibrante, redondo, dulce y salado, pero equilibrado" o que ofrece «una inteligente estratificación de sabores que mantiene el interés del paladar; largo, cálido y profundamente satisfactorio, la naturaleza en su máxima expresión». En cuanto al aroma, uno de los catadores dejó escrito que le recuerda «a bosques ricos y oscuros pero iluminados por el sol, a resina de los árboles y a notas florales que bailan en el paladar».
Cientos de empresas de alimentación y bebidas presentan cada año sus productos al Great Taste Awards, un concurso creado en 1995 por el denominado Gremio de la Buena Comida, una asociación formada para apoyar a los productores británicos de comida y bebida de calidad e independientes de las grandes empresas, y también a los productores que les proporcionan la materia prima con la que trabajan. El concurso se ha convertido en un certamen de referencia no solo para la marcas británicas, sino también paras las de fuera que están interesadas en entrar o prosperar en este mercado. El concurso de este año se celebró en el mes de mayo en Londres y en Dorset, pero la lista de premios acaba de conocerse todavía ahora. «Con tanta competencia obtener un Great Taste es un gran reconocimiento, un aval de producto de calidad», subrayan en Mieles Anta.
Estos premios se suman a los que consiguió Mieles Anta en la edición 2022 del concurso London Honey, que se celebró también en mayo en la capital británica.

Paula Bernárdez, directora de Mieles Anta: «La miel gallega gusta mucho en Estados Unidos»
La historia de Mieles Anta, la mayor productora de Galicia, es una historia de éxito, pero también de fe y de trabajo, mucho trabajo; el de su fundador, David Corral, ya fallecido. Su viuda, Paula Bernárdez (A Coruña, 1970) encabeza ahora el negocio que exporta miel de la montaña de Lugo a media Europa y a Estados Unidos.
—Acaba de volver de Los Ángeles.
—Eso es. De la Natural Products ExpoWest.
—¿Tienen interés los americanos en la miel gallega?
—En Estados Unidos hay interés por el producto ecológico y por el producto de calidad. Nosotros exportamos allí desde el 2016 a través de un importador, así que asistimos a las ferias para ayudar al importador y buscar más clientes. Asistimos a la feria de Los Ángeles y a otra en Nueva York. Son las primeras tras la pandemia y están teniendo muy buena acogida.