El campus, implicado en un proyecto que busca limitar el uso de cobre en los viñedos
AGRICULTURA

David Calviño, investigador de la Facultad de Ciencias, participa en un programa que engloba a universidades y asociaciones francesas, lusas y españolas
19 feb 2021 . Actualizado a las 09:28 h.El campus de Ourense y, en particular, el investigador David Calviño, toman partido en un proyecto internacional de hasta 13 miembros que busca reducir la aplicación de cobre en viñedos y revertir la situación de tierras contaminadas en la región de la Europa Suroccidental. Coppereplace, que es como se ha denominado al programa, está liderado por la Plataforma Tecnolóxica do Viño, comenzó su andadura en noviembre del año pasado y prevé extender su actuación hasta febrero del 2023.
Universidades y asociaciones españolas, francesas y portuguesas están implicadas en el proyecto, que contará con una financiación superior al millón de euros gracias al Programa Interreg Sudoe. En el caso de la Universidade de Vigo, al personal adscrito al proyecto le corresponderá la identificación de aquellos suelos de viñedo más vulnerables a la contaminación por cobre, encargo que asumirá Calviño. «A súa participación nesta iniciativa enmárcase na súa liña de traballo sobre os impactos da aplicación de funxicidas de base cúprica sobre a calidade dos solos de viñedo», indican desde el campus.