Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Restricciones en Galicia Pandemia Crimen Oza-Cesuras Tensión en el Gobierno  Empleo Robot cocina Lidl Tren de borrascas Piedra cósmica en Galicia
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 14º/12º
    Viveiro 13º/11º
    Vilagarcía de Arousa 14º/10º
    Ribeira 14º/10º
    Carballo 14º/11º
    Lalín 12º/9º
    Ferrol 14º/12º
    Monforte de Lemos 12º/7º
    Lugo 11º/7º
    Ourense 13º/9º
    Pontevedra 14º/10º
    Vigo 13º/10º
    Santiago de Compostela 12º/9º
  • MIÉRCOLES, 20 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Ciencia

Marta Fernández Jara

La USC diseña un método que mide la relación entre opinión pública y la curva del covid

Científicos de la Facultade de Física concluyen que la sociedad acata mejor las normas si se trata de un momento de menor crispación política

La Voz de Galicia
La Voz
Xurxo Ayán, co arqueólogo Alfredo González Ruibal, sobre os restos dun tanque soviético dos anos 80 durante unha expedición científica en Etiopía que se levou a cabo no 2006
Xurxo Ayán, co arqueólogo Alfredo González Ruibal, sobre os restos dun tanque soviético dos anos 80 durante unha expedición científica en Etiopía que se levou a cabo no 2006 CARLOS NIETO

«África cambiou o meu modo de ver o noso pasado e o mundo rural»

Ayán publica un libro de memorias sobre unha misión científica en Etiopía

La Voz de Galicia
francisco albo
Xurxo Ayán, co arqueólogo Alfredo González Ruibal, sobre os restos dun tanque soviético dos anos 80 durante unha expedición científica en Etiopía que se levou a cabo no 2006
D. Ducros

Ciencias e letras

La Voz de Galicia
Francisco Ant. Vidal
Llegada a Wuhan de los investigadores
Llegada a Wuhan de los investigadores THOMAS PETER | REUTERS

El equipo de expertos de la OMS llega a Wuhan para buscar el origen del coronavirus

Los científicos tendrán que guardar cuarentena durante 14 días antes de comenzar sus pesquisas

La Voz de Galicia
La Voz
El investigador y profesor de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín
El investigador y profesor de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín

Las claves de la salud, según Carlos López Otín

El científico revisa las características biológicas de estar sano en un artículo publicado en la revista «Cell»

La Voz de Galicia
E. G. B.
El investigador y profesor de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín
CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH | Efe

A aparente eficiencia da ciencia española, un risco a curto plazo

La Voz de Galicia
Juan M. Lema Rodicio
Lobos muertos
Lobos muertos Coordinadora Ecoloxista d?Asturies

Ecologistas acusan al Gobierno regional de abatir lobos sin fundamento científico

La Coordinadora afirma que solo buscan contentar a los ganaderos

La Voz de Galicia
La Voz
Lobos muertos
MONICA IRAGO

O Grove llega a la reunión del comité científico con sus mejores datos en muchas semanas

Hoy se decidirán ols cambios en las restricciones

La Voz de Galicia
La Voz
Un laboratorio del IPLA
Un laboratorio del IPLA

Villaviciosa, en pie de guerra contra el traslado del IPLA a Oviedo

El alcalde pide la dimisión de la presidenta del CSIC, la asturiana Rosa Menéndez

La Voz de Galicia
La Voz
La Voz de Galicia

«A ciencia en imaxe», en el Museo de Historia Natural

La Voz de Galicia
La Voz
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo MARCOS CREO

La ciencia revela que las olas de calor marinas varían la genética de los peces

Una investigación con lubinas detecta cambios moleculares «que se podrían transmitir a la descendencia»

La Voz de Galicia
La Voz
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo
Servicio Ilustrado (Automático)

Simbiosis ciencia-tecnología

La Voz de Galicia
Manuel-Luis Casalderrey
En la investigación se emplearon lubinas, la misma especie que estas expuestas en una lonja, en una foto de archivo
Enric Fontcuberta

Balance científico del 2020

La Voz de Galicia
Jorge Mira
La carretera del puerto asturiano de San Isidro bajo la nieve con aviso de aludes
La carretera del puerto asturiano de San Isidro bajo la nieve con aviso de aludes JLCereijido

Un informe científico alertaba ya del elevado riesgo de aludes en San Isidro

El estudio consideraba necesario abordar «lo antes posible» la implantación de más hileras de barreras flexibles en las zonas de riesgo desprotegidas en el trazado de la carretera

La Voz de Galicia
La Voz
El alcalde celebró el mes de noviembre la apertura del centro de IA
El alcalde celebró el mes de noviembre la apertura del centro de IA Iria Rodriguez
RESUMEN DEL AÑO

El primer año con cuentas actualizadas en el Concello de Ourense desde el 2014

El centro de inteligencia artificial arrancó pero solo con 5 científicos

La Voz de Galicia
m. ascón
El alcalde celebró el mes de noviembre la apertura del centro de IA

Nostalgia del futuro: ciencia y conocimiento

La Voz de Galicia
Uxío Labarta
Carlos Moreiras Ortiz, patrono de la Fundación; Juan Carlos Moreiras, presidente; Marian Moreiras, vicepresidenta; y Ángel Maria Fernández Cebrian, secretario y asesor juridico
Carlos Moreiras Ortiz, patrono de la Fundación; Juan Carlos Moreiras, presidente; Marian Moreiras, vicepresidenta; y Ángel Maria Fernández Cebrian, secretario y asesor juridico

Quince expertos conforman el comité científico de la Fundación Moreiras-San Pedro de Rocas

Organizará actividades para poner en valor el patrimonio rupestre histórico de la Ribeira Sacra y de la Península Ibérica

La Voz de Galicia
r. n. p.
Carmen Fernández, en el centro, y a su derecha María Sánchez, la enfermera, al lado de Ramón Ares. A la izquierda, Patricia García, directora del geriátrico de Burela
Carmen Fernández, en el centro, y a su derecha María Sánchez, la enfermera, al lado de Ramón Ares. A la izquierda, Patricia García, directora del geriátrico de Burela Pepa Losada

Carmen, primera vacunada de Lugo: «Gracias a los científicos, esto es una suerte»

De 85 años, vive desde hace cinco en la residencia de la tercera edad de Burela

La Voz de Galicia
Cedido
La ourensana Montserrat Calleja investiga en el Instituto de Micro y Nanotecnología
La ourensana Montserrat Calleja investiga en el Instituto de Micro y Nanotecnología Joan Costa (CSIC)

Una ourensana trabaja con sensores, «como cuerdas de guitarra», para detectar los virus en el aire

Montserrat Calleja investiga el uso de la nanotecnología aplicada al covid

La Voz de Galicia
pablo varela
La ourensana Montserrat Calleja investiga en el Instituto de Micro y Nanotecnología
TOBY MELVILLE | Reuters

Prudencia científica

La Voz de Galicia
Antonio Aguilera
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales