Ampliación del plazo
Aunque el plazo inicial establecido entre las dos partes para la adhesión de los ayuntamientos ya ha finalizado, la Xunta optó por ampliarlo hasta fin de año. Al parecer, un número significativo de entidades locales han pedido más tiempo para poder someter a sus corporaciones el acuerdo, que consideran debe ser ratificado por un pleno. De este modo, la Xunta considera que el número de ayuntamientos que finalmente dejarán en manos de la Xunta la gestión de las multas covid será notablemente mayor. Para la administración autonómica, la cantidad de concellos que participan de este convenio es un éxito: «É a mellor proba de que estamos respondendo ás necesidades dos concellos, especialmente dos pequenos e medianos, que son os que máis dificultades teñen porque dispoñen de menos recursos», según Natalia Prieto, directora xeral de Administración Local.
Tras los reveses judiciales que están recibiendo las multas impuestas durante la primera ola, las administraciones difunden el mensaje que las multas de este segundo estado de alarma tiene una base legal mucho más sólida y muy difícil de rebatir a través de recursos. Y la Xunta, que es quien sostiene las normas cuya vulneración se sanciona, no quiere que haya dudas sobre la eficacia de las sanciones: «Traballamos para garantir que as sancións cheguen aos que incumpren unhas restricións que se fixaron para protexernos a todos. Porque isto ten que quedar claro: van chegar todas as sancións desde as primeiras restricións, non vai quedar ningunha sen tramitar», afirma Prieto.