
La oficina autonómica en San Caetano ya era flexible en la atención al público
05 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Hace tiempo que dejó de ser obligatorio pedir cita en la oficina de atención ciudadana y registro de la Xunta en San Caetano. A escasos metros de allí, el presidente Alfonso Rueda anunció el jueves que todas las ventanillas de la Administración autonómica despacharían sin exigir antes ese trámite, engorroso para la mayoría, especialmente para quienes cuentan con menos habilidades digitales. «La cita previa fue un poco abuso de poder, se hizo inviable hacer una gestión de una semana para otra... Ya no había fechas libres», reflexiona Silvia, una profesora que el viernes por la mañana salía de la oficina santiaguesa portando varios documentos en un sobre.
Dice que sus padres sí podrían manejarse con este procedimiento delante del ordenador o el móvil, aunque con cierta dificultad. Imposible sería para sus abuelos, o personas de su generación, solicitar cita o retirar la documentación necesaria. «Las páginas web públicas son poco intuitivas. Aunque seas una persona que se maneja bien digitalmente, es complejo igual», advierte. Apunta también a otras gestiones que se le atragantan a los ciudadanos que necesiten resolver cualquier trámite, como la activación de la Chave365 o del certificado digital de la Administración General del Estado. «Incluso hay veces que te piden descargar Java u otros programas», continúa, lamentando que «nadie se forma» para ello.
María José Pérez tardó pocos minutos en hacer su gestión en San Caetano. «Pedí ayer la cita por agilizar, pero ya no era obligatorio hacerlo», responde. Al entrar en la oficina, como novedad desde la última vez que estuvo allí, se encontró con una máquina que ya pregunta al usuario si cuenta o no con cita previa. «Está bien que se facilite igual la opción de pedir fecha», asegura.
Minutos antes salía de allí Natalia Rodríguez, que tramita la solicitud de la Tarxeta Benvida. Lo hizo sin cita previa. «O outro día tamén viñera sen pedila, pero non había moita xente e nos atenderon rápido», cuenta. Todavía no sabía que ese paso dejará de ser obligatorio en todas las oficinas próximamente, una flexibilidad que hubiese agradecido otra mujer, de mayor edad, que pagó veinte euros en una gestoría para que hiciesen ese trámite por ella. Ahora podrán regresar sin pedir cita, pero por ahora solo en las ventanillas autonómicas, ya que tanto el Concello como el Gobierno central no han profundizado aún en ese debate.
Buzón abierto
Cuéntanos tus problemas con la Administración pública. Escríbenos a quejas.administracion@lavoz.es