«Galicia debe sentir los éxitos de Uruguay como propios. Nuestros orígenes son de allí», explica el médico de la selección Alberto Pan
28 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.
Uruguay amenaza con llegar lejos en este Mundial. Tras finalizar primero de su grupo, con un fútbol tan sólido atrás como efectivo en la parcela ofensiva, el sábado (20 horas) se jugará el pase a los cuartos de final contra la renqueante Portugal de Cristiano Ronaldo. «Galicia debe sentir los éxitos de Uruguay como propios porque muchos de nosotros tenemos nuestros orígenes allí. Nuestros padres, nuestros abuelos o bisabuelos son de allá». Así lo explica Alberto Pan Montáns, médico de la selección uruguaya de fútbol.
«Yo soy hijo de gallegos. Mis padres, de Buño y de Leiloio (Malpica), emigraron a Uruguay en los años cincuenta y a los pocos meses nací yo. Soy el primer uruguayo de la familia, que se extiende por Malpica, Carballo y Santiago. Todavía guardo mucha relación con Galicia y de hecho voy siempre que puedo por allá. Cada vez que tenemos un compromiso por Europa, intento escaparme porque me encanta pasear, ir a la lonja de Malpica, recorrer la Costa da Morte hasta Fisterra...», explica el galeno del combinado charrúa, que ya ha estado presente en 4 Mundiales a sus espaldas: «Dieciséis años seguidos», destaca con orgullo.
Pero Alberto Pan es solo la punta del iceberg. Solo hace falta ver la relación de jugadores de la selección uruguaya para darse cuenta de que hay conexión gallega. Martín Campaña, Martín Silva, Guillermo Varela, Gastón Silva, Maxi Pereira, Lucas Torreira o Matías Vecino forman parte de la lista de 23 del Mundial, pero bien podrían hacerlo en cualquier club del noroeste español. «Son descendientes de gallegos, lo que pasa es que con el paso de los años han perdido su contacto con sus raíces. Yo tuve más suerte. Pero hay que tener en cuenta el carácter introspectivo del emigrante gallego. Cuando viajaron en su día a La Plata, la morriña les hizo guardarse en su interior sus raíces y no compartirla con sus descendientes. Por eso estos chicos no guardan ese contacto tan directo con Galicia, a pesar de ser descendientes de gallegos», explica. Campaña podría tener sus orígenes zona de Barbanza o de Muxía, Sebastián Coates Nión en Arteixo y Lucas Torreira, fenomenal futbolista del Arsenal, en la cuenca del Tambre, por Santa Comba, A Baña y Negreira.