«Call Screening», la nueva función de los iPhone para acabar al fin con las llamadas fraudulentas
OCIO@

Apple incluye este sistema en su nuevo sistema operativo, iOS 26. Filtrará la llamada recopilando información de los números desconocidos que no tengamos en la agenda y la mostrará en la pantalla. También permitirá usar el teléfono o dejarlo apartado mientras estamos a la espera contactando con un servicio técnico
11 jun 2025 . Actualizado a las 12:52 h.Apple acaba de presentar el nuevo diseño Liquid Glass, en el que unifica todas sus plataformas y que vuelve la navegación más fluida y dinámica con elementos translúcidos que ocultan el contenido. La compañía californiana introduce esta nueva interfaz con la llegada de su esperado nuevo sistema operativo, iOS 26. El esperado lanzamiento ha tenido lugar durante la conferencia anual de desarrolladores WWDC 25, donde también ha presentado novedades en sus aplicaciones y servicios. Allí, además de este rediseño más intuitivo, pudieron estrenarse dos avances destinados a sus móviles, los iPhone. Uno de ellos es la función Adaptive power, que una vez activada en los terminales permitirá reducir el consumo de la batería para que dure más tiempo. Así, cuando detecte que el uso de la batería es más alto de lo habitual, podrá realizar automáticamente pequeños ajustes para reducir el consumo, como minimizar el brillo de la pantalla o ralentizar algunas actividades. Si la batería desciende a un nivel menor al 20%, podría, incluso, activar automáticamente el modo bajo consumo, que reduce la actividad en segundo plano. Este último ya existe en iOS, pero se ha perfeccionado más todavía.
Identificar a quien llama antes de descolgar
Sin embargo, ha sido otra característica de sus terminales, Call screening, la que más interés ha suscitado entre sus potenciales clientes. Básicamente se trata de un sistema que identifica a los números desconocidos que nos llaman y que no tenemos en agenda, para prevenir casos de comunicaciones fraudulentas y SPAM.
Aunque los terminales Android tienen una función parecida, los iPhone, según ha promocionado Apple, serán capaces de descolgar y preguntar por defecto a la persona que llama quién es y qué quiere. Transcribirá directamente en la pantalla las respuestas y podremos leerlas antes de contestar si aún nos interesa hacerlo. O colgar si pensamos que se trata de estafadores.
Otra de las funciones que se incorporan en las llamadas es el Hold assist, un asistente indicado para cuando al contactar con servicios de atención al cliente nos dejan en espera. En largo períodos de tiempo, podremos ignorar la llamada, usar el teléfono para otros usos o hacer otra cosa y el terminal nos notificará el momento en el que el agente se queda libre y podemos hablar con él.
Más IA
Entre la tecnología vanguardista en esta actualización de iOS, se avanza en inteligencia artificial. La versión anterior, iOS 18, incorporó algunas funciones básicas de IA, como herramientas para mejorar la escritura o la posibilidad de integrar ChatGPT. Ahora, la IA de Apple podrá traducir en vivo con subtítulos llamadas y mensajes o ser un entrenador personal que anima al usuario cuando corre, entre otras funciones.