Marín reorganiza su acceso principal con aceras más anchas y una glorieta

Marcos Gago Otero
marcos gago MARÍN / LA VOZ

MARÍN

Transportes acometerá la reforma de la parte más próxima a los edificios de la avenida de Ourense, en Marín
Transportes acometerá la reforma de la parte más próxima a los edificios de la avenida de Ourense, en Marín Ramón Leiro

El Ministerio de Transportes licita por 1,2 millones la reforma de la avenida de Ourense

21 mar 2023 . Actualizado a las 18:05 h.

Aceras más anchas, la reestructuración de las plazas de párking y una glorieta nueva serán tres de las medidas que el Ministerio de Transportes ejecutará en la PO-11, más conocida como avenida de Ourense y que sirve como principal acceso al casco urbano de Marín. El departamento estatal publicó este martes la licitación por 1,2 millones de euros y un período de ejecución de doce meses a partir de su adjudicación. La actuación, impulsada por la Dirección General de Carreteras, prevén mejorar la seguridad vial de esta arteria principal marinense y completar la reforma de la avenida, cuya otra mitad, la que más pegada al puerto, fue renovada por la Xunta y el Concello recientemente.

En el proyecto técnico se explica la conveniencia de ensanchar las aceras del lado de la avenida que da a las viviendas, «incrementando la superficie destinada a los peatones y solucionando problemas de accesibilidad existentes». Asimismo, se prevé la renovación y unificación de pavimentos y aceras, la reposición de servicios, asfaltado y nueva señalización horizontal, colocación de nuevo mobiliario urbano y farolas más eficientes y modernas.

El proyecto divide la avenida de Ourense en cinco tramos de actuación. El primero comienza a la altura del paso de cebra de la Praza de España y sigue paralelo a la Alameda y el parque infantil. Aquí no se amplía la acera, «ya que el recorrido habitual de los peatones se realiza por el interior del parque existente y la acera dispone en general de una anchura libre de 1,80 metros». En este trazado solo se renovarán los pavimentos de la acera.

El tramo siguiente irá desde el parque infantil de la Alameda hasta las proximidades de la biblioteca y la confluencia con la rúa Areíña. «Se amplía la acera a costa de la estrecha zona verde existente y se mantienen las franjas de aparcamiento», incide el proyecto. No se modificará el pavimento en piedra delante de la Casa Consistorial ya que es coherente con la estructura del edificio municipal y se encuentra en buen estado.

El tercer tramo se corresponde con la confluencia de la rúa Vidal Pazos con la avenida de Ourense. En este punto se contempla una glorieta que regulará, de manera más fluida, el tráfico en la propia PO-11, que carece de un cambio de sentido entre sus extremos, y también los viales interiores urbanos que comunican con la rúa Concepción Arenal o carretera vieja a Pontevedra.

La cuarta división de la avenida discurre desde la futura glorieta hasta unos treinta o cuarenta metros más allá del cruce con la rúa Carballiño, donde se amplían las aceras «a costa de los aparcamientos en línea existentes en el lado del mar», en cuyo arcén aparcan ahora turismos.

El último tramo va hasta la Praza do Regueiriño, en Cantodarea, donde se amplían las aceras «a costa del sobreancho existente en los aparcamientos en batería», según el proyecto.