Una experiencia que recuerda con emoción son las jornadas de cestería con Toño do Val, en Lobeira. «Era unha marabilla, eu era moi afín a súa maneira de interpretar a vida», dice. Pasaban los sábados por la mañana cesteando, comían, llegaban los Rampeiros, gaiteiros de Lobeira, y había foliada. «A de Toño foi unha perda moi grande para nós. Decidimos que non se podía perder. Volvemos ós talleres e sentíamos que necesitabamos estar no Val; alí escoitamos a música que nos puña Toño e estou segura de que el está con nós», asegura.
Otro proyecto que tiene en marcha es la localización de las decenas de molinos del río Fragoso. Ya han ubicado unos 50. Marta menciona que están viendo la forma de recuperar el poldrado o paso que se llevó el río en los años setenta del pasado siglo, dejando incomunicada a las dos zonas de la parroquia de Grou, la de arriba que pertenece al concello de Lobeira, con la de abajo, que es de Lobios. «Eu de pequena ía a Santa Cruz polo poldrado; as poldras inda estan o lado do río, só habería que colocalas. O problema é que está todo ubicado en administracións distintas, consellerías, hidrográficas. É difícil encamiñalos no mesmo rego», lamenta.