Verónica Forqué en la gala de los Premios Goya en 2011 BENITO ORDÓÑEZ
Secuencia de la serie de TVE «Ramón y Cajal», protagonizada por Adolfo Marsillach y Verónica Forqué en 1982
Las actrices Verónica Forqué y Carmen Maura, en una escena de la película de Almodóvar «¿Qué he hecho yo para merecer esto?», rodada en 1984
Verónica Forqué y Antonio Resines en la serie de TVE «Eva y Adán, agencia matrimonial», emitida en 1990
Verónica Forqué como presentadora del programa de Antena 3 «Como la vida misma», en 1992 BERNARDO RODRIGUEZ
Verónica Forqué como Kika, protagonista de la película de Almodóvar del mismo nombre, en 1993 .
Verónica Forqué y Jorge Sanz en un fotograma de la película «¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?», dirigida por Manuel Gómez Pereira en 1993
Verónica Forqué junto a Manuel Galina durante la obra teatral «Ay, Carmela», en 1988 JORGE MATA
Verónica Forqué, Juan Echanove, Aitana Sánchez-Gijón y Antonio Banderas en un fotograma de «Bajarse al moro», película dirigida por Fernando Colomo en 1989
Un momento de la serie de TVE Pepe y Pepa, protagonizada por Verónica Forqué y Tito Valverde, en 1995
Verónica Forqué en 1999
Verónica Forqué, a la derecha, en un momento de la obra de Federico García Lorca, «Doña Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores» en el Teatro Principal de Ourense, año 2005 MIGUEL VILLAR
Verónica Forqué en la obra de teatro «Shirley Valentine», del año 2011
Verónica Forqué en una visita a A Coruña en 2011 GUSTAVO RIVAS
Verónica Forqué visitando el puerto herculino en 2011 GUSTAVO RIVAS
Verónica Forque, en el Festival de Cine de Gijón, en 2017 Juan González
Juanma Castaño y Verónica Forqué en la última edición de MasterChef Celebrity RTVE
Verónica Forque recibiendo el premio Cineuropa el pasado 11 de noviembre en Santiago PACO RODRÍGUEZ
Verónica Forqué, el 16 de noviembre, durante su paso por Santiago con motivo del festival Cineuropa PACO RODRÍGUEZ
Verónica Forqué, en la entrega del premio Cineuropa el pasado mes de noviembre PACO RODRÍGUEZ
Era la sonrisa candorosa del cine español y se ha marchado de forma tan trágica como inesperada. La actriz Verónica Forqué, de 66 años de edad, ha sido hallada muerta en su casa de Madrid este lunes. Fuentes de la Policía Nacional han asegurado que se ha quitado la vida en su vivienda. Así se lo han confirmado a la agencia Efe desde el entorno de la investigación policial. Una persona realizó una llamada al 112 a las 12.49 horas para avisar de un intento de suicidio en un domicilio ubicado en el número 7 de la calle Víctor de la Serna. Hasta esa vivienda se desplazaron sanitarios del Summa 112, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento de la actriz. Las primeras pesquisas apuntan a que Verónica Forqué se quitó la vida en el interior de su vivienda, en el distrito madrileño de Chamartín. La capilla ardiente se instalará este miércoles en el Teatro Español de 11 horas a 16 horas «como se hace con las grandes cómicas del país». Estas han sido las palabras utilizadas por la delegada del área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, que ha señalado que este «último adiós a la artista» es «una bonita tradición» donde Forqué «interpretó grandes montajes como Doña Rosita la soltera».
Los ciudadanos que presenten tendencias suicidas y las personas de su entorno pueden recibir ayuda las 24 horas llamando al 112 o contactando con el Teléfono de la Esperanza: 717 00 37 17. También pueden obtener información en www.prevensuic.org, en la asociación para la prevención del suicidio La niña amarilla y en la Fundación Anar, para niños y adolescentes en riesgo (www.anar.org y 900 20 20 10.
Hace apenas unas semanas Verónica Forqué había acudido al festival Cineuropa de Santiago, donde explicaba en una entrevista concedida a La Voz de Galicia que tenía previsto participar en un proyecto de teatro del que no podía adelantar mucho, pero en el que ya estaban trabajando. «Estoy descansando un poco porque llevaba años trabajando mucho y muy seguido. Estoy tomándome un respiro», aseguraba entonces.