El gigante francés que surca los mares

Asunción Serena

MERCADOS

M.MORALEJO

El grupo CMA CGM, tercer armador mundial, está dispuesto a finalizar la compra de las actividades logísticas del grupo Bolloré para extender aún más su influencia en el mundo

21 may 2023 . Actualizado a las 13:01 h.

Este buque insignia del mundo del transporte tiene su sede en Marsella y está dirigido por la familia franco-libanesa Saadé, que ahora va a agrandar su imperio con la absorción de Bolloré Transport y Logistique, una filial del grupo Bolloré que opera en 63 países y posee 115 almacenes que suman 900.000 metros cuadrados de superficie. y dispone de unos 14.000 asalariados. CMA CGM, por su parte, cuenta con 155.000 trabajadores en más de 160 países y dispone de 10,3 millones de metros cuadrados de almacenamiento, y esta adquisición le abriría el acceso a importantes centros logísticos en Francia y Asia.

El Grupo Bolloré ya ha anunciado que acepta la oferta del armador y que abrirá los procedimientos de información y consulta a los órganos de representación de los trabajadores. Una vez finalizado este proceso, tomarán la decisión de aceptar o no esta opción de venta. La logística es lo que permite la gestión de flujos de mercancías y es una actividad muy complementaria con el transporte y la actividad de contenedores que prima en CMA CGM. Si la compra llega a su término, poseerían una capacidad de envío anual equivalente a más de dos millones de TEU (la capacidad de carga que tiene un contenedor estándar de 20 pies) de carga marítima y 0,8 millones de toneladas de carga aérea. Además, podrán desarrollar «una experiencia diferenciadora en sectores de alto valor añadido», tanto en términos de gestión de fletes marítimos y aéreos, como de logística de contratos, ya que Bolloré Logistique es uno de los líderes mundiales de esta actividad para las industrias de artículos de lujo, perfumería y cosmética, así como para el sector sanitario y las industrias aeroespacial y de defensa, según ha informado el grupo CMA CGM .

Para finalizar esta operación, el armador galo está dispuesto a desembolsar casi 5.000 millones de euros. Y dispone de los medios necesarios gracias al buen funcionamiento del sector logístico una vez superada la pandemia de covid. El año pasado, la empresa logró lo que ningún otro grupo francés había conseguido hasta ahora: batir un récord de beneficios, obteniendo 24.000 millones de euros, gracias a una demanda disparada de contenedores y a los altos precios del transporte marítimo, lo que le permitió convertirse en el grupo francés más rentable del año. A ello se suma el hecho de que CMA CGM no sufre una elevada presión fiscal, porque disfruta de un sistema de reglamentación europeo muy ventajoso para el sector del transporte marítimo.

Rodolphe Saadé, director general del grupo, saborea su triunfo, sobre todo porque hace poco tiempo, en el 2009, la empresa estaba completamente endeudada y al borde de la ruina a causa del hundimiento del transporte marítimo generado por la crisis financiera. Pero ahora dispone de una fortuna colosal. El grupo no para de hacer adquisiciones: acaba de comprar la compañía de navegación marítima La Meridionale, ha entrado en el capital de Brittany Ferries, ha aumentado su participación en el capital de Air France, y ha invertido en los aviones de cargo y en el operador de satélites Eutelsat. Su objetivo es simple: controlar toda la cadena de transporte, desde el almacenamiento en depósito hasta los últimos kilómetros del envío. A todo esto se suma además el interés de CMA CGM por invertir en los medios de comunicación. Rodolphe Saadé ha adquirido el periódico marsellés La Provence y no oculta su interés por la cadena de televisión francesa M6. Y ha mostrado su intención de invertir en actividades relacionadas con la transición ecológica a través de la financiación de start-up que desarrollan investigaciones de carburantes y medios de propulsión más limpios.