La maquinaria sigue en marcha dentro de los cuarteles liberales para intentar alumbrar una candidatura atractiva. Según La Stampa, varios líderes socioliberales estarían preparando un manifiesto para poder forjar una «alianza política de progresistas» dentro de la Eurocámara para hacer frente al pulso de los ultranacionalistas. Aunque cada partido formaría parte de una misma familia, se coordinarían para mantener un enfoque común en asuntos clave como la reforma de la UE. A ese equipo se sumarían el ex primer ministro italiano Matteo Renzi (socialdemócrata), Macron, el primer ministro maltés Joseph Muscat (socialdemócrata), el primer ministro griego Alexis Tsipras, los liberales belgas y Ciudadanos, entre otros.
Pero, ¿a quién apoyarán para presidir la Comisión? Se han barajado multitud de nombres en las quinielas. Desde el propio Macron a la actual comisaria de Competencia, Margrethe Vestager. La danesa ha demostrado ser uno de los activos más importantes del actual Ejecutivo y quizá haya logrado tener una mayor visibilidad pública por sus sonados enfrentamientos con los gigantes digitales como Google. Su cara no es extraña a los ciudadanos o la industria. Otro de los nombres que cobra fuerza es el de Frans Timmermans. El holandés no cuenta con el apoyo de su partido (socialdemócrata) así que podría ser una buena apuesta socioliberal si la «alianza de progresistas» finalmente toma forma.