Los geólogos creyeron que no iba a haber un tsunami
¿Se emitió la alerta con el tiempo suficiente para evitar o, por lo menos, prevenir una pérdida tan elevada de vidas humanas? El presidente de la Asociación Indonesia de Geólogos (IAGI), Sukmandaru Prihatmoko, indicó a Efe que el desastre se produjo en un tipo de falla en la que generalmente no tienen lugar tsunamis, lo que sorprendió a los expertos. «Lo primero que pensamos fue: es difícil que se produzca uno, pero ocurrió y ahora los geólogos se están preguntando qué paso», reveló. A su juicio, los geólogos indonesios estudian tres posibilidades, una de las cuales atribuye el tsunami a deslizamientos de tierra subterráneos.
El terremoto alcanzó una magnitud muy superior a la serie de temblores que dejaron este mismo año más de 500 muertos y unos 1.500 heridos en la isla de Lombok, cerca de Bali. El seísmo, cuyo epicentro se situó a 78 kilómetros al norte de Palu, se notó hasta el sur en Macasar, la capital de la isla. La tierra también tembló en la isla vecina de Borneo, en Samarinda, al otro lado del estrecho de Macasar.