Convocadas las ayudas para mejorar la imagen exterior de las viviendas y reducir su impacto paisajístico

La Voz

GALICIA

ROI FERNÁNDEZ

Podrán pedirse a partir del día 20 y durante el plazo de un mes

09 ene 2025 . Actualizado a las 15:48 h.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) de este jueves convoca las ayudas para corregir impactos paisajísticos, tanto las destinadas a particulares, para obras que mejoren el exterior de sus viviendas, como las destinadas a ayuntamientos para actuar sobre dependencias municipales, equipamientos públicos y bienes del patrimonio local.

El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el próximo 20 de enero y estará activo durante un mes, hasta el 20 de febrero. Ambas líneas de ayudas están gestionadas por el Instituto de Estudios del Territorio suman un presupuesto global de dos millones de euros para este 2025, un millón para cada una.

Las subvenciones para actuaciones de corrección de impactos paisajísticos dirigidas a particulares (personas físicas) están destinada a apoyar a propietarios particulares con proyectos para mejorar la imagen exterior de sus viviendas y otras construcciones anexas.

Los beneficiarios podrán recibir una ayuda de hasta 3.000 euros. Cubrirá hasta el 70% de la inversión subvencionable, de forma que el ciudadano deberán aportar el 30 % restante. Sufragan actuaciones de restauración o revestimiento de elementos de fachada, el remate, renovación o sustitución del acabado exterior de cubiertas, y la recuperación, restauración y revestimiento de muros de cierre.

En cuanto a las ayudas dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes contempla dos líneas: una para actuar en edificios y dependencias municipales y otra para obras en construcciones, equipamientos públicos y bienes del patrimonio etnográfico local, como fuentes, lavaderos, hórreos y palcos de música que, por su deterioro exterior, generen distorsiones en el entorno.

En este caso, el importe máximo de las subvenciones a las que pueden optar las entidades solicitantes asciende a 20.000 euros por línea. Cada ayuntamiento beneficiario podrá recibir un máximo de 40.000 euros en total. También aquí se aportará hasta el 70 % de la actuación subvencionable.

Con estas líneas de incentivos, el Instituto de Estudo do Territorio prevé ayudar este año a medio centenar de municipios y a cerca de 400 ciudadanos a mejorar la imagen de sus inmuebles.