Feijoo dijo estar seguro de que Rueda sabrá llevar las riendas dada su experiencia en el partido y en el Gobierno, y agradeció tanto la generosidad de los presidentes provinciales por facilitar el relevo como del propio Rueda por aceptar el encargo.
El presidente nacional subrayó que la obligación del partido es «mantener la estabilidad» en Galicia hasta el 2024, pero subrayó que el objetivo del «presidente Rueda y su equipo» en el congreso que terminó hoy no es solo mantenerla, sino «decir a los gallegos que les vamos a servir con la quinta mayoría absoluta. Este es el objetivo del presidente de la Xunta y del presidente del PP».
La sorpresa del día la dio Pedro Puy, que se acercó a primera hora para votar. No se contaba con su presencia, ya que aún se está recuperando del infarto que sufrió en el debate de investidura, pero quiso ir a Pontevedra para poder votar al nuevo presidente del PPdeG. Está previsto que el martes acuda al Parlamento para respaldar la designación como senadores autonómicos de Alberto Núñez Feijoo y Miguel Tellado.
Tellado se despidió de la secretaría general del PPdeG en Pontevedra. Su balance de gestión, no exento de las inevitables pullas a la oposición, fue un recorrido por la historia del partido y del Gobierno gallego desde el 2006. Muy aplaudido, en sus «últimas palabras» como número dos en Galicia, dio las gracias y pidió «desculpas polos erros que puiden cometer, desculpas se alguén ofendín ou alguen molestei» porque solo pretendía «defender» al partido y a sus siglas. En la lista de agradecimientos incluyó a los presidentes provinciales, los gerentes del partido, el personal de todas las sedes, a su propio equipo y al de Feijoo, al grupo parlamentario, a los conselleiros y sus equipos. También a los miembros de Novas Xeracións y a su presidente, Adrián Pardo, con quien recorrió «centos de miles de kilómetros» y al que reconoció no como «meu amigo», sino como «meu irmán». Agradeció finalmente a Feijoo que les enseñase a «amar a Galicia e ser auténticos servidores públicos». Por su parte, se mostró orgullosos de haber podido «servir ao primer servidor de Galicia», al que sigue a Madrid cuando está «llamado a ser el primer servidor de España».
Los presidentes provinciales del PP hicieron gala de su compromiso con la unidad del partido y con la figura de Alfonso Rueda. El de A Coruña, Diego Calvo, le dio las gracias «por liderar e contar con todos». «Vas a ser un gran presidente para Galicia, o mereces e imos a estar todos contigo», le dijo tras mostrarse seguro de que logrará la quinta mayoría absoluta. Elena Candia, presidenta del PP de Lugo, afirmó que «Alfonso teno todo para ser un bo presidente», señaló que el congreso deja unos «cimentos sólidos e fortes para obter a quinta maioría absoluta» y subrayó el «compromiso e lealdade» de su partido con el nuevo presidente: «Lugo non fallou nunca e non vai fallar». José Manuel Baltar, presidente popular de Ourense, señaló que «non podía ser outro que Rueda» quien sucediese a Feijoo y liderase al PPdeG. «Terás en min o mellor colaborador», le dijo antes de vaticinar que su partido obtendrá un «triunfo arrollador» en las municipales, también en las generales y en las autonómicas, que concluirán, señaló, con un «Galicia, Galicia, Galicia, Galicia e por quinta vez Galicia», en referencia a una nueva mayoría absoluta.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente popular de Castilla y León, estuvo en el congreso y se dijo seguro de que el futuro del partido y de Galicia pasan por la figura de Alfonso Rueda. También felicitaron al nuevo líder del PPdeG, mediante vídeos, los presidentes de Murcia, Fernando López Miras; Andalucía, Juanma Moreno, y Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien recordó que conoció a Rueda en un acto del partido en la isla de San Simón, donde se dio cuenta de que estaba llamado a «hacer grandes cosas».
Xosé Gago
No habrá conselleiros en la nueva cúpula del PPdeG que Alfonso Rueda presentó ayer en el congreso extraordinario de Pontevedra, del que hoy saldrá como presidente del partido y sucesor de Alberto Núñez Feijoo. El organigrama del partido es similar al de su predecesor, pero con algunos cambios. Ha reforzado la dirección, que pasa de seis a ocho vicesecretarías. Dos de ellas, Axenda Verde y Servizos Públicos, estaban ocupadas por las conselleiras Ánxeles Vázquez y Fabiola García, que no continuarán. El nuevo presidente quiere que los miembros del Ejecutivo gallego se centren en esa tarea, y las dos conselleiras ya forman parte de la dirección nacional a las órdenes de Alberto Núñez Feijoo.
Seguir leyendo