-¿Cómo va a ser Galicia dentro de 40 años?
-¡Uf! ¡Si lo supiera!
-Proyecte sus conocimientos.
-Yo creo que va a ser una sociedad mucho más conectada, mucho más diversa y mucho más dinámica.
-¿Por qué eligió la sociología?
-En aquel momento fue una decision algo dificil, porque yo pensaba hacer Medicina. Pero de pronto dije que quería estudiar Sociologia. Entonces era una carrera que se pensaba que llevaba directamente al paro. Un amigo me decía: «¿Sociología, pero qué vas a hacer, contar los socios a la entrada de un club?». Todo aquello me hizo ser más reivindicativa y pensar que si quería estudiar eso, ¿por qué no iba a hacerlo?
-Y no fue al paro.
-No. Tuve trabajo desde el primer momento. Coincidió que abrieron muchas facultades por toda España y había oportunidades. Las siguientes generaciones, a partir del 2008, se han enfrentado a una carrera académica muy dura. Yo se lo recomiendo a la gente, que estudie lo que le gusta. A mí me salió bien.
-¿Celta o Dépor?
-No soy muy futbolera, pero si tengo que elegir uno, el Dépor, claro.
-¿Cocina?
-Sí, me gusta.
-¿Y qué le sale mejor, los callos o el caldo?
-No soy de guisos tradicionales, pero me gusta la cocina china; me gusta inventar.
-Encuentre cuatro palabras que la definan.
-Soy creativa, dinámica, positiva y trabajadora. Digo todo bueno pero... ¡ya que voy a salir en la prensa!, ja, ja.
-¿Con qué se entretiene?
-Me gusta mucho la danza, aunque ahora no tengo tiempo. También soy muy viajera.
-¿Tiene un lugar favorito?
-La Torre de Hércules y su entorno.
-Una canción.
-Alguna de Vinícius de Morais.
-¿Qué es lo más importante en la vida?
-Disfrutarla.