Los concellos podrán usar los centros educativos los fines de semana

GALICIA

08 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Educación publicará este mismo mes una convocatoria para que todos los ayuntamientos gallegos puedan optar a ayudas para abrir los centros escolares fuera del horario lectivo. Esta medida pretende favorecer la conciliación de la vida laboral con la familiar y está dotada junto a otras con un presupuesto de 2,5 millones este año.

El programa de apertura de los colegios e institutos fuera del horario escolar ya funcionaba en Galicia en más de 160 centros de 14 municipios este curso. Con la nueva orden, podrán optar a las ayudas los 315 ayuntamientos. Los concellos pueden dedicar esta ampliación fuera de las horas de clase al refuerzo de la red de comedores, al programa desayunos saludables, a la realización de actividades extraescolares, o de competiciones deportivas incluso los fines de semana. Y es que los concellos podrán utilizar los sábados durante todo el día y los domingos por la mañana las instalaciones de los centros, siempre que sea para actos deportivos, programados y con los monitores específicos.

Para el apoyo de estas actividades se destinan 800.000 euros, pero dentro de los 2,5 millones se incluyen otros dos programas a los que también podrán acogerse los colegios. Uno de ellos, dotado con un millón de euros, pretende que el alumnado participe en actividades que eviten el abandono escolar, y los otros 650.000 están destinados a medidas para mejorar el éxito en los estudios. Cuando se publique la convocatoria de ayudas, los concellos presentarán sus solicitudes indicando a qué programa quieren acogerse.

El presidente de la Fegamp, Carlos Fernández, y la conselleira de Educación, Laura Sánchez, anunciaron este programa tras la primera reunión entre ambas entidades desde que Fernández asumió la presidencia de la Federación Galega de Municipios e Provincias. Este último señaló precisamente que el objetivo para el curso 2008-2009 es duplicar el número de centros que participan en estos programas, hasta alcanzar los 320 colegios e institutos.

Los dos relacionados con la mejora de los resultados académicos y la reducción del abandono escolar se realizan en colaboración con el Ministerio de Educación y ya estaban en marcha en varios centros de la comunidad.