Río Castro, Alteada y Feirón Medieval dos Andrade en un fin de semana a toda mecha

Patricia Hermida Torrente
P. Hermida NARÓN / LA VOZ

SAN SADURNIÑO

Anteriores ediciones del Festival do Río Castro
Anteriores ediciones del Festival do Río Castro CESAR TOIMIL

Desde churrasco y vieiras en Xuvia, a las zambullidas musicales en Naraío

04 jul 2025 . Actualizado a las 19:25 h.

Zambullidas en el río, sesión vermú con churrasco o un feirón medieval. Todo esto y mucho más ofrecerá este fin de semana de fiestas en la zona. Desde el Festival do Río Castro que llega a su 30 aniversario, a la Alteada de Xuvia o el Feirón Medieval de Andrade.

Este sábado se celebran los 30 años del Festival do Río Catro, organizado por la asociación vecinal O Castelo de Naraío (San Sadurniño). En el lugar de A Bóla, al pie del puente románico de Ferrería, habrá conciertos y merendadas «nunha xornada que evoca as romarías dalgún tempo e que neste 2025 virá cargado de sorpresas». Nació en 1994, y solo se suspendió en 2020 y 2021 por la pandemia. Actuarán Sérralhe Aí!!, Peter Punk Pallaso, Vai rañala meu!, Ailá y la Orquestra Bravú Xangai, junto con todo tipo de juegos y deportes populares.

En Xuvia (Narón), este domingo el Concello y la asociación vecinal organizan la Festa da Alteada en el paseo marítimo. Tras la sesión vermú habrá una comida popular con vieiras, churrasco, postre y bebidas a precios populares. Por la tarde se celebra un festejo infantil con juegos tradicionales, que culminará con una fiesta de la espuma. La cita sirve para promocionar los productos de la ría, y también se organiza desde hace tres décadas.

Feirón Medieval dos Andrade, en anteriores ediciones
Feirón Medieval dos Andrade, en anteriores ediciones CÉSAR TOIMIL

Retorno al Medievo

Y ya desde este viernes, Pontedeume acoge el Feirón Medieval de Andrade. Continúa sábado y domingo, dentro de su décimoquinta edición. La villa regresa estos días al Medievo, cuando los Andrade campaban a sus anchas por el valle del Eume. La cita incluye pasacalles musicales, juegos medievales, demostraciones, juegos infantiles, espectáculos de fuego, música y danza, desfiles, teatro de títeres y obradoiros. Y hay actividades tan especiales como incluso un Campamento Dark Fantasy.