Las Fragas do Eume, en el foco este verano por los problemas de acceso y las reivindicaciones de los propietarios

ANA F. CUBA PONTEDEUME / LA VOZ

FERROL

En bicicleta (eléctrica o convencional) o a pie, son las únicas formas para llegar a Caaveiro este verano
En bicicleta (eléctrica o convencional) o a pie, son las únicas formas para llegar a Caaveiro este verano CESAR TOIMIL

Sin autobús y con los puentes colgantes cerrados, se frustran las expectativas de los visitantes, y los afectados del PRUX intensifican sus protestas

10 jul 2023 . Actualizado a las 12:10 h.

El imán de las Fragas do Eume puede con todas las carencias, aunque casi nadie se explica el deterioro de la única entrada por carretera al monasterio de Caaveiro —que lo ha dejado sin servicio de bus este verano, como ya ocurrió en Semana Santa— o el cierre, desde el mes de noviembre, de los puentes colgantes que atraviesan el río. Las reivindicaciones de los propietarios, indignados con el Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX) aprobado por la Xunta «sen consenso», y el malestar de los visitantes por las limitaciones de acceso han puesto en el foco el parque natural.

Los afectados por el PRUX, a quienes pertenece el 80 % de la superficie, se manifestarán el 13 de julio en San Caetano, en Santiago, para reivindicar «compensacións xustas» por las restricciones que impone el plan en las 400 hectáreas de zona de reserva y las más de tres mil de uso limitado. De poco sirven, sostienen, los 1,1 millones de euros consignados por la Consellería de Medio Ambiente para la compra de parcelas, dado que el precio de mercado de la zona de matorral oscila entre los 300 y los 350 euros el ferrado (en Monfero y As Pontes equivale a 548 metros cuadrados), como indica Hipólito Oreiro, vicepresidente de la Asociación Parque Natural del Eume: Naturaleza y Desarrollo.

Exigen «respeto» a la propiedad privada y proponen alternativas a la adquisición de terrenos que ya se aplican en otras zonas de España, como la cesión de uso a cambio de una especie de renta periódica, el pago directo por plantar árboles autóctonos o ayudas para la eliminación de especies foráneas e incluso por la fijación de carbono. Los dos colectivos que los representan han interpuesto recursos contenciosos contra el PRUX, igual que los ayuntamientos de As Pontes, Pontedeume y A Capela (los otros dos municipios del parque son Monfero y Cabanas). 

Las Fragas do Eume atraen a miles de personas. Este verano se percibe el malestar y, sobre todo, «a decepción» de quienes se acercan a Ombre con la expectativa de que un bus les traslade al cenobio. «Hai xente que xa o sabe, pero á que non teslle que explicar que só pode ir andando, 14 quilómetros ida e volta dende Ombre ou seis a pé na ruta Ventureira, desde A Capela, circular, ou a que sae do museo etnográfico, 2,5 quilómetros de baixada e mesmo de subida; ningunha é apta para persoas con discapacidade», apuntan desde la oficina de turismo de Pontedeume.

Alquiler de bicis eléctricas

El eumés Segundo García Abeal propone una alternativa, el alquiler de bicicletas eléctricas, desde el punto donde se corta el vial de Caaveiro, en Ombre, de 9.30 a 21.00 horas, de forma ininterrumpida. Ofrece bicis (con casco) por nueve euros la hora (30 minutos adicionales cuestan 4,5) y opciones complementarias, como la silla de bebé enganchada por detrás (por tres euros), el tándem para remolcar a un niño pequeño o cochecillos enganchados (como un sidecar), para bebé o específicos para mascotas. Cada servicio cuesta cinco euros adicionales por usuario. Hay que reservar en el 633 044 494. «La gente se está moviendo, celebra García.