Feijoo aspira a gobernar sin Vox: «Solo hay dos opciones, o Pedro Sánchez o yo»

ESPAÑA

El dirigente gallego presenta su hoja de ruta para sus primeros cien días en La Moncloa
06 jul 2025 . Actualizado a las 22:39 h.Con Alberto Núñez Feijoo reelegido como presidente del partido, el PP ha cerrado este domingo su congreso extraordinario después de tres días marcados por una euforia desmedida y el convencimiento de que, mucho más pronto que tarde, los populares desbancarán a un Pedro Sánchez cada vez más arrinconado por la corrupción y por la crisis de su partido. Y así entró el líder popular en el plenario de Ifema, con aires de presidente, aclamado por una organización que se ha afanado este fin de semana en exhibir unidad y entusiasmo, en contraste con lo ocurrido en Ferraz.
«Voy a demostrar que España tiene solución», ha dicho en un discurso en el que ha trazado compromisos de gobierno, como un plan de regeneración democrática y el fin del sometimiento a fuerzas que menoscaban la igualdad de todos los españoles. «Nuestra primera tarea es que lo sucedido en este período fatal sea un paréntesis en nuestra historia. La normalidad es que se cumpla la Constitución, que haya presupuestos, que funcione el Congreso y que la contratación pública no sea un bazar del que se aprovecha gente sin escrúpulos», ha prometido el presidente de los populares.
A izquierda y derecha
Feijoo no solo se ha dirigido a los compromisarios que le escuchaban en el plenario, sino a toda la sociedad, a la mayoría, al conjunto de una ciudadanía que se encuentra «harta de comulgar con ruedas de molino». En línea con lo manifestado el sábado, el líder popular trazó un discurso cimentado en la centralidad, en la idea que el PP puede captar voto a izquierda y derecha —como propuso Aznar— para lograr así una holgada mayoría que permita «devolver a España la esperanza».
El PP salido de este congreso plantea levantar los vetos al diálogo con Vox, como piden los socialias, y al diálogo con el PSOE, como pide la formación de Santiago Abascal. Así lo ha concretado el líder los populares que solo sitúa como línea roja a Bildu. Respecto a los nacionalistas, recuperar el diálogo, pero dentro de la Constitución.
La intervención de Feijoo estuvo precedida de un vídeo en el que se denunciaban las mordidas y se dibujaba un país vendido a los independentistas, cada vez más desigual, con problemas sociales y de acceso a la vivienda. «Me habéis elegido para ganar y gobernar, pero eso no basta: el cambio consiste en que España funcione y solo hay dos opciones: o Sánchez o yo», ha dicho a los compromisarios. «¿Qué Gobierno habrá tras las próximas elecciones generales? Yo quiero un Gobierno en solitario. El único Gobierno de coalición que ha habido hasta la fecha no ha funcionado y no quiero darle a mi país los mismos espectáculos que vemos cada martes en el Consejo de Ministros», afirmó.
El líder de los populares avanzó en el discurso de clausura la actuación del que sería su ejecutivo.Y prometió las que serán los diez tareas prioritarias en sus primeros cien días de gobierno: regeneración democrática, un plan de vivienda; revisar las subidas de impuestos; volver a situar a la clase media como motor del país; incrementar los médicos de familia; un pacto nacional del agua; reducir la inmigración ilegal; reforzar la seguridad; aclarar la política de defensa y, por último, una ley de lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español.
Feijoo había recordado el sábado que el congreso de Sevilla de hace tres años sirvió para salvar al partido —cita en la que consumó el relevo de Pablo Casado, invitado este fin de semana, pero que excusó su ausencia por motivos laborales— y que el cónclave de este fin de semana tenía como objetivo salvar a España del deterioro institucional y la división a la que le ha condenado Pedro Sánchez. Arropado de nuevo por los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy y con Ayuso con un papel protagonista por encima del resto de presidentes autonómicos al ejercer de anfitriona, el recién proclamado presidente de los populares con el 99,24 % de los votos se mostró confiado en que recuperarán el Gobierno más pronto que tarde. «No nos confiemos con la sonrisa de la encuestas».
Ayuso respalda a Feijoo: «Tuyo es el partido, vamos a estar a tu lado en todo momento»
La presidenta madrileña ejerce como anfitriona en la clausura del congreso nacional del PP
M. Varela
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ejerció como anfitriona en la clausura de un congreso nacional de cierre de files alrededor del liderazgo de Alberto Núñez Feijoo. «Estamos orgullosos de que en tu casa, en Madrid, hayas recibido el respaldo absoluto de la organización que diriges. Tuyo es el partido, vamos a estar en todo momento a tu lado, enhorabuena», le deseó al dirigente, junto al que entró al plenario, acompañada también por los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar. «España necesita al Partido Popular más que nunca», indicó, tras subir al escenario con Lady Madrid.
«Este fin de semana nos hemos reunido para decirle a los españoles que esta situación ha llegado a su fin. Un madrileño de Galicia va a devolver España a los españoles, como sucedió en la Transición», comenzó Ayuso, quien elevó a su ciudad como «el antídoto del comunismo», cuna de la libertad y «casa de todos los españoles». La presidenta madrileña centró la mayor parte de su discurso en denunciar el «sanchismo-comunismo», ironizando que el jefe del Gobierno español de que se pondría «el chándal caribeño» si pudiese.
«No podemos permitir que se normalice el crimen y la vida normal. Si siguen de manera tirana, como en todas las dictaduras, la democracia cada vez está más lejos», expuso Ayuso. «Nosotros, señor Sánchez, tenemos más ganas que nunca. Cuando Feijoo dice que lo va a cambiar todo, muchos españoles se lo ruegan», se dirigió al presidente del Gobierno.
Dejó impronta sobre su influencia en la ponencia, como al condenar la cultura de la cancelación («la izquierda es tan intolerante que gobierna cuando está en el gobierno y cuando no»), rechazando las cargas fiscales, reivindicando la libertad frente al igualitarismo o tradiciones como los toros. «Las subvenciones para el que no puede, no para el que no quiere», reclamó, otro de los puntos del ideario aprobado este fin de semana. Y rechazó las identidades y los nacionalismos: «Se puede ser de muchos sitios, por qué ser identitario. Nuestro mayor orgullo es estar al servicio de España».
El presidente del congreso nacional, Xavier García Albiol, la presentó como «una de las voces más respetadas y escuchadas por el Partido Popular». «Ha defendido con valentía principios que otros han querido silenciar. Ha convertido a la Comunidad de Madrid en ejemplo de gestión, crecimiento y confianza en la iniciativa de las personas», defendió. Ayuso le devolvió los elogios, asegurando que hay que hacer caso «a políticos como Albiol».
La presidenta madrileña contará en el comité de dirección con dos nuevos afiliados madrileños: la eurodiptuada Alma Ezcurra, próxima a la dirigente, y el diputado nacional Jaime de los Santos. También ha visto como Feijoo recuperaba para su comité ejecutivo, el segundo anillo de poder en Génova, a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, si bien esta cuenta con perfil propio.